LinuxParty
Slashdot se hace eco de un artículo de Der Spiegel titulado European Cities Do Away with Traffic Signs (ciudades europeas eliminan señales de tráfico) en el que se cuenta que en varias ciudades europeas (ninguna de ellas española) se está llevando a cabo experimentalmente la eliminación tanto de la señalización horizontal como de la vertical. Con el lema 'Unsafe is Safe' (lo inseguro es seguro), la idea es que las personas que conducen los vehículos se comportarán mejor y con más cuidado en una situación de tráfico más insegura y no regulada.
Según los psicólogos, la exagerada cantidad de regulación vial existente hace que ignoremos el 70% de la misma. Asímismo, esto lleva a tratar a las y los conductores como niños y hace que estos generen una sensación de resentimiento. Esto lleva a fenómenos como que el tener que detenerse en los pasos de cebra les impulse a impedir que los peatones puedan cruzar en cualquier otra situación, o a que se acelere en los semáforos para pasar cuando aún están en ámbar.
El plan está inspirado por el experimento llevado a cabo en la ciudad holandesa de Drachten, con 45000 habitantes, y aunque suene a caos, parece que ha hecho decrecer el número de accidentes de forma bastante importante. Aunque no todo el mundo está convencido de que esto pueda llegar a funcionar. ¿Creeis que esto podría llegar a funcionar aquí? ¿Viene acaso a ser el bazar vs. la catedral pero esta vez en temas de tráfico?

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre