LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es aterrador pensarlo, y es mejor que no nos toque vivirlo, pero así será el fin de la vida en la Tierra. Si antes no acabara con nosotros un meteorito como acabó con los dinusarios, o una estrella "perdida" que se aproxime a nuestra galaxia; ya que bastará con la ateración del 0,1% de su gravedad para trastocar todos los planetas de sus órbitas.... Pero no hay duda de que, en un momento u otro, la vida en nuestro planeta llegará a su final. No será algo que llegue de repente y sin avisar, salvo que choque con la Tierra un meteorito de los que llaman del Juicio Final. Todos los modelos científicos apuntan a un final de los tiempos con temperaturas en aumento, continua desaparición de las diversas formas de vida y evaporación de los océanos.
Dentro de unas cuantas decenas de miles de años nos encontraremos ante un planeta blanco, donde la nieve cubrirá desde los polos hasta las Montañas de la Luna en África. La era de los combustibles fósiles será un mero recuerdo legendario, como el de cuando el planeta era mucho más cálido. Pero la desaparición de la humanidad no implicará la aniquilación de la vida. Millones de años después de que se pierda en la atmósfera el estertor final del último ser humano, la vida seguirá su curso hacia su fin.
Te recomendamos que también veas el artículo: [VIDEO] Se hace Viral el aterrador vídeo de como sería «El Fin del Mundo»
En un trabajo pionero de 1982, James Lovelock y Mike Whitfield señalaron que un déficit de dióxido de carbono en la atmósfera es desastroso. Teniendo en cuenta que el Sol se va haciendo cada vez más brillante, calcularon que las plantas morirán dentro de 100 millones de años porque los niveles de dióxido de carbono habrán caído por debajo de las 150 partes por millón, casi tres veces menos que la actual. Desde entonces diversos científicos han mejorado el modelo de Lovelock-Whitfield, retrasando a 500 millones de años el último día de la vida en la Tierra. Por su parte Christopher Scotese, de la Universidad de Texas en Arlington, ha calculado qué dentro de 250 millones de años todas las masas continentales volverán a reunirse en un único supercontinente, Pangea Última.
La vida por entonces no será sencilla. En las latitudes tropicales la temperatura será alta, alrededor de los 40 grados C, mientras que a latitudes intermedias a los calurosos veranos les seguirán inviernos muy fríos, con grandes nevadas y temperaturas de 20 y 30 grados bajo cero. Nuestra estrella se hace un 1% más brillante cada 100 millones de años, provocando un aumento continuo de la temperatura, lo que disminuirá su contenido en dióxido de carbono. Según los científicos James Kasting y Ken Caldeira, en 500 millones de años los niveles de dióxido de carbono habrán caído un 40%, la fotosíntesis se encontrará prácticamente desaparecida y el 95% de las especies vegetales estarán a punto de extinguirse.
Dentro de 900 millones de años no habrá suficiente dióxido de carbono ni siquiera para ellos. En una atmósfera con el oxígeno a punto de desaparecer para siempre, el planeta estará mudando el color verde por el marrón. Por su parte, dentro de 500 millones de años los animales que aún existan tendrán que enfrentarse a la falta de nutrientes y al calor. Cuando la temperatura global del planeta supere los 38 grados empezarán a morir en el ecuador y los animales emigrarán hacia los polos.
La vida, acorralada cerca de los polos, deberá ser nocturna, escondiéndose del peligroso Sol. A medida que suba la temperatura, la vida animal subsistirá enterrándose. Cuando se alcancen los 50 grados de media la extinción será prácticamente total en tierra firme. La vida en el mar aún durará algo más.
Dentro de 1200 millones de años el sol será un 15% más brillante, lo que hará que la temperatura en superficie alcance los 70 grados C de media y prácticamente todo el dióxido de carbono habrá desaparecido de la atmósfera. Quedarán únicamente virus y bacterias y ellas también desaparecerán, fueron las primeras y serán las últimas en la historia de la vida. La Tierra se habrá convertido en un planeta oxidado, como Marte en la actualidad. La atmósfera se parecerá más a la de Venus, con nubes de ácido sulfúrico.
Quizá la temperatura alcance los 1000 grados C, suficiente para convertir la mayoría de la superficie rocosa en ríos o mares de magma. De este modo la Tierra se enfrentará a su irremediable final.
Te recomendamos que también veas el artículo: [VIDEO] Se hace Viral el aterrador vídeo de como sería «El Fin del Mundo»

-
Ciencia
- Un estudio revela los años que envejece el cerebro después de una noche sin dormir
- Los científicos han descubierto la causa del "miedo a los payasos" de algunas personas.
- Energía casi de la nada: Descubierta una enzima que produce electricidad del aire.
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Empresa de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con sede en EE. UU. predice material para 1 millón de vehículos eléctricos al año
- Usar el calcio por el litio para el uso de las baterías, los científicos creen que es posible.
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- La envidia y el síndrome de Solomon
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- La huida de la familia Neandertal, la última extinción.
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- La sexta extinción masiva ha comenzado
- El fin de la tierra, así se presume como podría ocurrir.
- Científicos consiguen revertir la vejez en ratones… y ahora buscan replicarlo en humanos