LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hasta ahora, se desconocía el impacto de las granjas eólicas y solares en la vegetación y en los procesos climáticos regionales. La generación de energía gracias a este tipo de instalaciones podría reducir las emisiones de carbono y mitigar así el cambio climático antropogénico, pero ¿son estos sus únicos beneficios? Esa es la pregunta que buscó responder un equipo de expertos de las universidades de Maryland, Pekín y Trieste, liderado por Yan Li, según recoge Juan Scaliter en quo.
Los resultados, publicados en Science, señalan que las granjas eólicas y solares incrementarían las precipitaciones locales y también la cubierta vegetal. Para llegar a esta conclusión los científicos analizaron granjas en el desierto del Sahara y en la región del Sahel, áreas particularmente deseables para estas instalaciones debido a su vastedad y falta de habitantes.
Usando una combinación de experimentos y modelos informáticos, concluyeron que ambos tipos de granjas aumentan la precipitación local y el crecimiento de las plantas. Los parques eólicos mezclan el aire más caliente desde arriba, lo que crea un ciclo de retroalimentación por el cual se produce una mayor evaporación, precipitación y crecimiento de la cubierta vegetal. Los datos sugieren que los parques eólicos pueden duplicar la cantidad de precipitación diaria. Los paneles solares, por otro lado, reducen el albedo superficial (el reflejo de la luz) y desencadenan una retroalimentación positiva de que conduce a aumentos de precipitación de aproximadamente 50%, señalan los autores.
Vía Periodista digital.

-
Ciencia
- La ciencia tiene fundamentos inamovibles y son lo más parecido a la verdad sin posibilidad de opinión o contrariedad
- Como se resolvieron los jeroglíficos gracias a la Piedra Rosetta
- El Berro de Agua, el alimento perfecto, según la cienca.
- Cómo los Europeos evolucionaron hacia la piel blanca.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- Cómo extraer ADN de forma casera.
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Mujer del Reino Unido, crea con subproductos pesqueros una alternativa al plástico
- Un gusano de otro mundo, con tres sexos, vive en un lago tóxico
- Descubren figuras pintadas de hace 6.000 años en un gran dolmen de España
- Los vertebrados se convirtieron en depredadores al ajustar la cresta neural
- Nuevos estudios consideran una nueva datación de la Sábana Santa
- Cómo hacer un Acelerador de Partículas casero
- Un estudio encuentra que cambiar su dieta puede ayudar a controlar la depresión y aumentar el estado de ánimo
- El envejecimiento podrá tratarse como una enfermedad.