LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La creatividad es menos probable que surja por la tarde, según una encuesta sugiere que los trabajadores de oficina tienen pocas posibilidades de resolver los problemas después del almuerzo. Una encuesta de 1426 personas mostró que una cuarta parte de nosotros permaneció enfrascado buscando la inspiración. Mientras que tomar una ducha o simplemente sentarse en el cuarto de baño, ha demostrado ser una popular manera de conseguir que fluya la creatividad. La encuesta encontró que las 10:04pm como la del momento más creativo, mientras que las 4:33pm, es la que menos. Voy a pensar en algo gracioso para escribir de aquí más tarde.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"La famosa Ecuación de Drake calcula el número de civilizaciones avanzadas en nuestra galaxia en este momento. Sin embargo, el resultado es muy sensible a los supuestos que realice acerca de factores tales como el número de planetas habitables que orbitan alrededor de una estrella de acogida, ¿cuántos de estos realmente llegan a desarrollar la vida y qué fracción de estos van a ser inteligentes?
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Es el Phobaeticus chani, un insecto palo que mide 56,6 centímetros de punta a punta y tiene un cuerpo de 35,7 centímetros. Ayer fue presentado como el insecto más grande conocido hasta el momento en el Museo de Historia Natural de Londres.
El insecto más grande del mundo mide 56,6 centímetros

Imagen del 'Phobaeticus chani'- NATURAL HISTORY MUSEUM

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los diques de Nueva Orleans no resistieron los efectos del huracán Katrina porque habían sido dañados por las termitas, señala una nueva investigación realizada por el AgCenter de la Lousiana State University de Estados Unidos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Investigadores de la Universidad de California revelan en un estudio, que la utilización por los mayores de la Red de redes activa los centros del cerebro que controlan el razonamiento complejo y la toma de decisiones. Ahora ya sé porque mi abuela está tan “despierta” desde que la enchufé en Internet.

“Los resultados son alentadores… Las tecnologías informatizadas podrían tener efectos psicológicos y posibles beneficios para la mediana edad y los mayores. La búsqueda en Internet supone una complicada actividad cerebral, que podría ayudar a ejercitar y mejorar el funcionamiento cerebral”.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un nuevo tipo de adhesivo, que ha sido diseñado por investigadores estadounidenses imitando las patas de las salamanquesas, tiene una fuerza diez veces superior a la de las propias patas de estos animales, que son capaces de trepar por cualquier superficie, vertical u horizonta. Además, el material resulta ser tres veces más potente que otros pegamentos inspirados también en las salamanquesas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Evolución humana
Debido a los avances en tecnología y medicina ya no son sólo los más fuertes los que sobreviven.
Lo que ve a su alrededor es lo único que habrá, porque los seres humanos ya no seremos ni más fuertes, ni más inteligentes, ni más sanos.

Al menos ésa es la teoría de un prestigioso científico británico, el profesor Steve Jones de la Universidad de Londres, que afirma que éste es el fin de la evolución humana.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Conoce a Wilma, el nombre de la pelirroja de los Picapiedra, es la modelo de un Neanderthal basadas en parte en las pruebas de ADN

Artistas y científicos crean Wilma (que se muestra en una foto de dentro del artículo) se realizaron mediante los restos del análisis de ADN de 43.000 años de edad, de entre los huesos que se habían comido. Se publicaron en octubre de 2007, los resultados han sugerido que al menos algunos Neandertales habrían tenido el cabello rojo, piel pálida y, posiblemente, pecas.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías