LinuxParty
El
profesor Thomas Parnell, de la Universidad de Queensland (Australia),
quiso demostrar en 1927 que la brea es una sustancia cien mil millones
más viscosa que el agua.
Hasta la actualidad, han caído ocho gotas, la última en el año 2000.
Leer más: El experimento más largo de la historia Escribir un comentario
![]() La línea roja muestra la nueva ruptura del hielo.
|
El grupo de científicos que viajó con soldados encontró nuevas fracturas de grandes proporciones mientras hacían un reconocimiento sobre el estado de inmensos bloques de hielo en el extremo norte de Canadá.
Según leo en El País, un grupo de científicos estadounidenses ha logrado captar la velocidad de un pulso luminoso en una caja de gas cesio. La noticia no es por haber logrado captar dicha velocidad, sino cuál ha sido el resultado del experimento, y es que la velocidad ha sido de 310c.
El CERN ha publicado una animación flash donde explica de forma gráfica y detallada cómo funciona el LHC. He publicado la traducción, para disfrute de quienes no dominan la lengua de Shakespeare. Lo que mas llama la atención de esta explicación es el enorme volumen de datos que genera el LHC, unos 300MB/s.
Mientras que animales mayores disponen de mecanismos activos para hacer
entrar activamente el oxígeno, los insectos tienen una serie de canales
por los cuales el mismo va difundiendo pasivamente. Al ser pequeños, el
poco oxígeno que hay por la atmósfera entra bien por difusión y llega a
todo su organismo, mientras que si fueran mayores llegaría un poco al
principio sólamente.

La raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra
hace unos 150.000 años, según un estudio genético publicado este
viernes por la revista American Journal of Human Genetics.

El ser vivo pluriceluar más antiguo que hay actualmente en nuestro planeta es un árbol de 9.550 años de edad, que fue encontrado en Dalarna (Suecia).
>
>
>
>>>
>
- Un antropólogo simula la voz de un humano de hace 300 siglos.
- Ha sido posible gracias a los restos fósiles de tres neandertales.
- Por ahora la voz sintetizada sólo pronuncia la 'e'.
- ESCUCHA AQUÍ LA VOZ DE UN NEANDERTAL:
Investigaciones científicas desvelaron que los neandertales eran capaces de hablar, pero ¿hay alguna diferencia entre la voz de un humano de hoy en día y la de un neandertal que habitó la Tierra hace 30.000 años?

El antropólogo de la Universidad de Florida (EE UU) Robert McCarthy ha respondido a esa pregunta con una investigación minuciosa.

El antropólogo de la Universidad de Florida (EE UU) Robert McCarthy ha respondido a esa pregunta con una investigación minuciosa.
-
Bromas
- Un día Cualquiera en nuestro aministrador de Red
- La Gran Guerra de La Oficina.
- Paga con un billete falso de 30 euros, y le devuelven el cambio
- Fingir ser un Hacker, mira esta divertida Web
- ¿Qué tienen en común las mujeres y los servidores Web?
- Manual del perfecto usuario I
- South Park nos enseña que és la piratería
- Buscarle curro al Funcionario del Congreso.
- Google en el futuro