LinuxParty
Ameca, creado por Engineered Arts , es un robot humanoide muy expresivo; no solo tiene rasgos faciales sorprendentemente similares a los de un humano, sino que es capaz de gesticular y formar expresiones faciales y utilizarlas como parte de su conversación. Así, nos responde no solo con sus palabras sino también con gestos de la cara y con la entonación, tal y como hacemos los seres humanos.
Y lo bueno es que pronto podría estar caminando también.
Durante una sesión de preguntas y respuestas en YouTube, Ameca dijo: 'No puedo caminar, pero he visto prototipos de piernas en el laboratorio de ingeniería. Y es que la compañía británica Engineered Arts, ha revelado que los ingenieros están trabajando en "piernas prototipo" que deberían estar listas el próximo año, en 2023.
Engineered Arts Ltd
«El diseño de mis piernas está inspirado en el robot Byrun, desarrollado por Engineered Arts Ltd. Tiene propiedades mecánicas únicas que le permiten caminar sin usar demasiada energía», comentó el androide.
Engineered Arts, con sede en Cornualles, que se autodenomina 'el diseñador y fabricante líder del Reino Unido de robots de entretenimiento humanoides', presentó Ameca en YouTube en 2021, con gran éxito de aceptación por parte del público. Lo realista y humano que parece Ameca es de las características que más destacan.
La cara de Ameca está alojada en un 'cuerpo artificial similar a un humano ' que cuenta con un 'poderoso sistema operativo de robot Tritium'.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?