LinuxParty
Si quieres un rover como el de Marte… pero más bien de andar por casa, la NASA te muestra cómo hacerlo. Sencillo y para toda la familia, la entidad dependiente del Estado de EEUU ha publicado unos manuales para mostrar cómo sería construir una réplica del rover marciano; y que funcione, por supuesto.
Se trata de una réplica, concretamente, del Curiosity, el robot que lleva desde 2011 en la superficie del planeta rojo. Los manuales publicados pertenecen al programa ‘JPL Open Source Rover’ (Proyecto Open Source del Rover del Laboratorio de Propulsión a Chorro en español).
Los planos, tanto eléctricos como mecánicos, junto a imágenes, además de los manuales, están localizados en GitHub. Por supuesto, el robot está basado en una Raspberry Pi, el ordenador universal para este tipo de proyectos. Por lo tanto, si eres aficionado a la electrónica, probablemente tengas uno de estos por casa.
Pero no te creas que la Raspberry Pi es lo único que tendrá que tener en tu poder: también tendrás que pasar por la ferretería a comprar tornillos, paneles metálicos y otros componentes tanto mecánicos como electrónicos. Para controlarlo, podemos usar la aplicación gratuita para Android.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el creador original del rover, cree que una vez acabado los costes rondarían los 2500 dólares. Por lo tanto, no se trata de un proyectos de niños, ni un proyecto para personas que no saben si van a poder finalizarlo. No obstante, imagina poder decir que tienes una réplica (a escala) del mismo robot que está en Marte; sería totalmente alucinante.
Aparte de los 2500 dólares de sobra (quién los tuviera para poder dedicarlos a esto), seguro que necesitaremos muchísima paciencia a la hora de la construcción; aparte del tiempo necesario para adquirir todas las piezas, claro, pues se antojan demasiado.

-
Robótica
- Los robots sexuales revolucionarán el mundo
- El nuevo Robot de Microsoft va a por cerveza a la nevera, por tí.
- Biorobots programables, un hito científico que ya no es Ciencia Ficción.
- Exoesqueletos para ancianos: la solución japonesa para que los trabajadores mayores de 60 sigan trabajando
- Estadistas, millonarios y economistas quieren que los robots paguen impuestos.
- Boston Dynamics muestra que sus robots son ágiles y fuertes.
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Estos drones parasitarios absorben nuestro carbono y lo convierten en combustible
- Los robots, un remedio contra la soledad de los ancianos chinos
- La NASA te enseña a montar tu propio Rover Marciano, tu Curiosity
- Boston Dynamics se está preparando para producir miles de perros robot
- Pilotos de drones, la nueva carrera que buscan los ejércitos de medio mundo
- La anguila eléctrica tiene la llave energética para los robots y ciborgs del mañana
- Robots Soldados, con autonomía y licencia para matar.
- El Dron que te dice que te vayas para casa