LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Si quieres un rover como el de Marte… pero más bien de andar por casa, la NASA te muestra cómo hacerlo. Sencillo y para toda la familia, la entidad dependiente del Estado de EEUU ha publicado unos manuales para mostrar cómo sería construir una réplica del rover marciano; y que funcione, por supuesto.
Se trata de una réplica, concretamente, del Curiosity, el robot que lleva desde 2011 en la superficie del planeta rojo. Los manuales publicados pertenecen al programa ‘JPL Open Source Rover’ (Proyecto Open Source del Rover del Laboratorio de Propulsión a Chorro en español).
Los planos, tanto eléctricos como mecánicos, junto a imágenes, además de los manuales, están localizados en GitHub. Por supuesto, el robot está basado en una Raspberry Pi, el ordenador universal para este tipo de proyectos. Por lo tanto, si eres aficionado a la electrónica, probablemente tengas uno de estos por casa.
Pero no te creas que la Raspberry Pi es lo único que tendrá que tener en tu poder: también tendrás que pasar por la ferretería a comprar tornillos, paneles metálicos y otros componentes tanto mecánicos como electrónicos. Para controlarlo, podemos usar la aplicación gratuita para Android.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el creador original del rover, cree que una vez acabado los costes rondarían los 2500 dólares. Por lo tanto, no se trata de un proyectos de niños, ni un proyecto para personas que no saben si van a poder finalizarlo. No obstante, imagina poder decir que tienes una réplica (a escala) del mismo robot que está en Marte; sería totalmente alucinante.
Aparte de los 2500 dólares de sobra (quién los tuviera para poder dedicarlos a esto), seguro que necesitaremos muchísima paciencia a la hora de la construcción; aparte del tiempo necesario para adquirir todas las piezas, claro, pues se antojan demasiado.

-
Robótica
- El robot de Elon Musk, el Tesla Bot, aprende más rápido que las personas.
- Spot, el perro robot de Boston Dynamics, ahora también habla [VIDEO]
- Nueve robots responderán a los periodistas en una conferencia de prensa
- Le preguntaron al humanoide Ameca cuál fue el día más triste de su vida, y esto es lo que dijo.
- Crean un "Hada-robot" que se mueve con el viento y el sol.
- El 'robot obrero' aunque todavía lejos, está próximo a hacerse realidad
- Carpenter construye robots espaciales que escalan paredes de hielo y se sumergen en océanos extraterrestres
- Ameca, es el androide-robot 'más avanzado del mundo', que pronto podrá caminar, el sólo
- Tras CyberDog llega CyberOne: el primer robot humanoide de Xiaomi
- Científicos han creado agarradores mecánicos a partir de cadáveres de arañas
- Esta es la primera granja totalmente robotizada e inteligencia artificial aplicada
- Crean piel con características humanas para robots.
- Mini Chita nuevo robot del MIT que aprende con inteligencia artificial y corre veloz
- Tesla ya tiene fecha para la fabricación de su robot humanoide Optimus
- Drones con alas "ornitópteros", la robotización de los drones