LinuxParty
Puede parecer un poco exagerado, pero los investigadores del instituto
científico Technion, de Israel, aseguran que una torre de este tipo
podría ser la solución a los problemas energéticos del planeta. De
hecho, se encuentran trabajando en el concepto de la “Energy Tower”
desde 1983, y según puede leerse en sus escritos, la torre podría
usarse además como un dispositivo de desalinización y podría ser capaz
de revertir los efectos del calentamiento global. Puede parecer un poco exagerado, pero los investigadores del instituto
científico Technion, de Israel, aseguran que
una torre de este tipo podría ser la solución a los problemas
energéticos del planeta. De hecho, se encuentran trabajando en el
concepto de la “Energy Tower” desde 1983, y según puede leerse
en sus escritos, la torre podría usarse además como un dispositivo de
desalinización y podría ser capaz de revertir los efectos del
calentamiento global.
Como fundador e impulsor del proyecto, el profesor Dan Zaslavsky explica que la Torre de Energía funciona gracias a un principio básico de la convección: el aire caliente asciende y el aire frío ocupa su lugar. La torre tendría unos 1000 metros de altura, un diámetro de 400 metros, y aprovecharía este movimiento de las masas de aire para producir energía eléctrica.
Continúa en: https://www.neoteo.com/tabid/54/ID/4816/Default.aspx
Podría no verse con FireFox y requerir IE, pruebe con Opera y Konqueror.

Como fundador e impulsor del proyecto, el profesor Dan Zaslavsky explica que la Torre de Energía funciona gracias a un principio básico de la convección: el aire caliente asciende y el aire frío ocupa su lugar. La torre tendría unos 1000 metros de altura, un diámetro de 400 metros, y aprovecharía este movimiento de las masas de aire para producir energía eléctrica.
Continúa en: https://www.neoteo.com/tabid/54/ID/4816/Default.aspx
Podría no verse con FireFox y requerir IE, pruebe con Opera y Konqueror.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre