LinuxParty
Si está en Linux, y lo tiene como escritorio lo más probable es que esté usando partición pequeña, pero para servidor, necesita una gran partición. Por ejemplo, no puede crear una partición de 4TB (basadas en RAID) mediante el uso del comando fdisk. No se le permitirá crear una partición superior de 2TB.
Para resolver este problema utilice el comando GNU parted con GPT. Soporta tablas de particiones Intel EFI/GPT. Tabla de particiones (GPT) es un estándar para el diseño de la tabla de particiones en un disco duro. Es una parte de la "Extensible Firmware Interface" (EFI) estándar propuesto por Intel, en sustitución de la anticuada BIOS del PC, una de las pocas reliquias de la PC original de IBM. EFI GPT donde utiliza BIOS utiliza un Master Boot Record (MBR).
Creando una partición de más de 2TB

Para resolver este problema utilice el comando GNU parted con GPT. Soporta tablas de particiones Intel EFI/GPT. Tabla de particiones (GPT) es un estándar para el diseño de la tabla de particiones en un disco duro. Es una parte de la "Extensible Firmware Interface" (EFI) estándar propuesto por Intel, en sustitución de la anticuada BIOS del PC, una de las pocas reliquias de la PC original de IBM. EFI GPT donde utiliza BIOS utiliza un Master Boot Record (MBR).
Creando una partición de más de 2TB

-
Hardware
- Utilizando un Teclado Multimedia en Linux.
- ¿Piensas reciclar tu ordenador? Lee antes esto
- Cómo utilizar el Teclado Multimedia en Linux.
- Reconocimiento Óptico de Caracteres con Tesseract OCR (En Linux)
- Configurar un servidor Web Cluster en 5 sencillos pasos
- ¿Teclados a prueba de agua?
- ¿Estás listo para Logical Volume Management?
- Lo que fueron los principios de la Informática
- Si vas a comprar un Disco Duro, que no sea Seagate
- Torre de energía tendría poder para abastecer 15 planetas
- Almacenamiento Linux: Creando una partición de más de 2 TeraBytes.
- LaCie Mini Disco Duro de 60 GB