LinuxParty
Los nuevos discos duros del popular fabricante no son compatibles con
el sistema operativo de Código Abierto. Y curiosamente, los discos
duros pertenecen a una serie irónicamente llamada ‘Free Agent’. Un lector de The Inquirer UK envió un correo a la redacción en el que
informaba de que estos discos externos USB 2.0 - de los cuales posee un
par de modelos - disponen de dos características que pueden provocar
problemas a la hora de utilizarlos con Linux.

El primero consiste en sus modos de ahorro de energía, y el segundo, que están formateados con el sistema de ficheros NTFS.
Aunque este último problema ya no lo es tanto gracias a las últimas
distribuciones que trabajan nativamente con soporte de lectura y
escritura para NTFS, parece que el modo de ahorro de energía plantea un
obstáculo importante a la hora de trabajar con ellos: después de
cierto tiempo de inactividad los discos duros se desactivan
automáticamente, y cuando uno los activa se vuelven a encender pero
actuando como si fueran discos duros USB1.0.
Fuente:

-
Hardware
- Utilizando un Teclado Multimedia en Linux.
- ¿Piensas reciclar tu ordenador? Lee antes esto
- Cómo utilizar el Teclado Multimedia en Linux.
- Reconocimiento Óptico de Caracteres con Tesseract OCR (En Linux)
- Configurar un servidor Web Cluster en 5 sencillos pasos
- ¿Teclados a prueba de agua?
- ¿Estás listo para Logical Volume Management?
- Lo que fueron los principios de la Informática
- Si vas a comprar un Disco Duro, que no sea Seagate
- Torre de energía tendría poder para abastecer 15 planetas
- Almacenamiento Linux: Creando una partición de más de 2 TeraBytes.
- LaCie Mini Disco Duro de 60 GB