LinuxParty
Es una de las conclusiones llamativas del primer congreso Open World Forum que se ha celebrado en París, con el objetivo de convertirse en la referencia del código abierto.
El movimiento FLOSS (Free/Libre/Open Source Software) ha abordado en el congreso las iniciativas del software open-source, mediante 160 ponentes de 20 países que han debatido junto a expertos y empresas TIC su aplicación a nivel de usuario y empresarial.
El observatorio de Internet alerta del aumento de falsas ofertas de trabajo y fraudes en la Red, aprovechando el aumento del paro y la desesperación de los demandantes de empleo.
Entre los fraudes que se están extendiendo se encuentran los centros de información laboral falsos, que requieren llamadas a números de tarificación especial. Las caras llamadas del demandante quedan en espera y finalmente son cortadas. El negocio ya está realizado.
Ayer me cruce con un par de mapas muy similares en su ejecución que muestran datos sobre temas muy distintos, pero que son una demostración de cómo convertir una tabla de datos en una imagen más simple y apropiada puede resultar más informativo que escribir diez páginas de texto:
Los precios del petróleo en crudo en el mundo (Portfolio.com)
La popularidad de Linux en el mundo (Pingdom.com)