LinuxParty
Pertenece a un Titanosaurus, pesa ocho kilos y pasó los primeros 72 millones de años de su vida en Argentina.
Huevo fosilizado de dinosaurio descubierto en India, Argentina recuperó también semillas y piñas de araucaria del período jurásico. El huevo de dinosaurio del que hablamos fue rescatado hace dos años en Melbourne, Australia, durante una operación policial contra el comercio ilegal de fósiles.
Y este lunes, después de un largo proceso diplomático, pasó de nuevo a manos argentinas.
El antiquísimo huevo forma parte de un contingente de más de 120 kilos de peso en fósiles, que fue devuelto por las autoridades australianas al embajador argentino en Canberra.
Éste es sólo un pequeño episodio dentro del mercado negro internacional de fósiles, en el cual Argentina es un blanco por tener uno de los principales yacimientos de fósiles del mundo.
Argentina, gran abastecedor
![]() |
![]() ![]() Américo Castilla, Director Nacional de Patrimonio y Museos de Argentina
|
"Estamos en el trámite de repatriar varias toneladas de fósiles", le dijo a BBC Ciencia el Dr. Américo Castilla, Director Nacional de Patrimonio y Museos de Argentina.
Puede seguir en la BBC

-
Pasta
- Crítico de las patentes de software, gana el Premio Nobel de Economía
- Posible subida del precio de la electricidad
- Se puede Ganar dinero con el software de código abierto?
- Salario medio de un programador
- Panda premia con 5000 euros a las empresas que tengan ordenadores libres de vir
- Telefónica es el operador dominante más caro de Europa según la CMT.
- Indicios de financiación ilegal de la SGAE a los partidos políticos
- La SGAE denuncia las "mentiras insistentes" en torno al canon digital
- Los usuarios de Xbox 360 podrán vender los jegos que creen
- Irlanda necesita 5.000 ingenieros y 10.000 informáticos más
- Dos mapas altamente informativos (o «una imagen vale más…»)
- Continuará la fuerte demanda de determinadas habilidades TI pese a la crisis