LinuxParty
La idea es leer los pulsos de luz en la unidad LED del disco duro, usando varios tipos de cámaras y sensores de luz.
Los ordenadores aislados están separados tanto lógicamente como físicamente de las redes públicas y aparentemente no pueden ser hackeados a través de Internet o dentro de las redes de la compañía.
Dirigidos por el Dr. Mordechai Guri, jefe de I + D del Centro de Investigación de Seguridad Cibernética, el equipo de investigación utilizó las luces LED de actividad de la unidad de disco duro (HDD) que se encuentran en la mayoría de las computadoras de escritorio y portátiles.
Los investigadores descubrieron que una vez que el malware está en una computadora, puede controlar indirectamente el LED del HDD, activándolo y desactivándolo rápidamente (miles de parpadeos por segundo), una tasa que supera las capacidades de percepción visual humana.
Como resultado, la información altamente sensible se puede codificar y filtrarse por las señales LED, que son recibidas y grabadas por cámaras remotas o sensores de luz. Anteriormente, mostraron como altavoces o ventiladores de la computadora, ondas de FM y el calor emitido son métodos que se pueden utilizar para obtener datos.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores