LinuxParty
La idea es leer los pulsos de luz en la unidad LED del disco duro, usando varios tipos de cámaras y sensores de luz.
Los ordenadores aislados están separados tanto lógicamente como físicamente de las redes públicas y aparentemente no pueden ser hackeados a través de Internet o dentro de las redes de la compañía.
Dirigidos por el Dr. Mordechai Guri, jefe de I + D del Centro de Investigación de Seguridad Cibernética, el equipo de investigación utilizó las luces LED de actividad de la unidad de disco duro (HDD) que se encuentran en la mayoría de las computadoras de escritorio y portátiles.
Los investigadores descubrieron que una vez que el malware está en una computadora, puede controlar indirectamente el LED del HDD, activándolo y desactivándolo rápidamente (miles de parpadeos por segundo), una tasa que supera las capacidades de percepción visual humana.
Como resultado, la información altamente sensible se puede codificar y filtrarse por las señales LED, que son recibidas y grabadas por cámaras remotas o sensores de luz. Anteriormente, mostraron como altavoces o ventiladores de la computadora, ondas de FM y el calor emitido son métodos que se pueden utilizar para obtener datos.

-
Fallos
- Gartner: ''Las hojas de cálculo causan pérdidas millonarias a las empresas''
- Comprueba si tu DNS está afectado por la Falla que puso en Jaque Internet.
- Los fallos del software y la responsabilidad de quien lo creó
- La máquina del ''juicio final'' sigue activa y esperando un ataque
- Antivirus gratuitos: introducción
- Virus ataca la red de distribución eléctrica australiana, y Linux termina como h
- De 20 puntos a tres: La clase obrera le da la espalda a Zapatero
- Mala actualización de BitDefender Clobbers para PCs Windows
- Wikileaks publica un artículo sobre el asesinato de periodistas.
- Mitos de Chernóbyl
- Primer ser humano “infectado por un virus informático”
- 10 Consejos para la resolución de problemas técnicos inexplicables