LinuxParty
Los legisladores rusos aprobaron una nueva y amplia legislación que permite a las autoridades multar a las personas simplemente por buscar y acceder a contenido etiquetado como "extremista" a través de VPN. The Washington Post informa:
Rusia define "material extremista" como contenido añadido oficialmente por un tribunal a un registro gubernamental, una lista actualizada de unas 5.500 entradas, o contenido producido por "organizaciones extremistas", desde el movimiento LGBTQ+ hasta Al Qaeda. La nueva ley también abarca materiales que promuevan la supuesta ideología nazi o inciten a acciones extremistas. Hasta ahora, la legislación rusa no castigaba a las personas por buscar información en línea; solo prohibía crear o compartir dicho contenido.
Las nuevas enmiendas surgen tras las declaraciones de altos funcionarios que afirman que la censura está justificada en tiempos de guerra. La adopción de estas medidas supondría un endurecimiento significativo de las ya restrictivas leyes digitales rusas.
La multa por buscar contenido prohibido en Rusia sería de unos 65 dólares, mientras que la sanción por herramientas de elusión publicitaria, como los servicios VPN, sería mayor: 2.500 dólares para particulares y hasta 12.800 dólares para empresas. Anteriormente, la ampliación más significativa de las restricciones rusas al uso de internet y la libertad de expresión se produjo poco después de la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, cuando leyes de gran alcance penalizaron la difusión de noticias falsas y el descrédito del ejército ruso. La nueva enmienda se presentó el martes y se adjuntó a un proyecto de ley simple sobre la regulación de las empresas de transporte de mercancías, según documentos publicados por la Duma Estatal, la cámara baja del parlamento ruso.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux