LinuxParty
Por lo visto varios de los grandes del periodismo de EE.UU. se han reunido hoy en Chicago para debatir el futuro de los medios de prensa y en especial de los de Internet, para los que se trata de encontrar una forma de monetizar el contenido. Varios son los periódicos que han tratado de impulsar el modelo de pago por suscripción para poder acceder a la totalidad o parte de los contenidos en Internet, y de hecho El País fue uno de los pioneros en llevar a cabo esa fórmula que no obstante abandonó tras cierto tiempo.
Sin embargo en EE.UU. se están tratando de impulsar esos modelos, y el Wall Street Journal es un ejemplo perfecto de ello. Los editores creen que la única manera de monetizar el contenido online es cobrar por él, pero claro, deben unirse para hacerlo todos, o de lo contrario la gente iría a las fuentes gratuitas, aunque sean menos reputadas.
Links: Wordyard

Sin embargo en EE.UU. se están tratando de impulsar esos modelos, y el Wall Street Journal es un ejemplo perfecto de ello. Los editores creen que la única manera de monetizar el contenido online es cobrar por él, pero claro, deben unirse para hacerlo todos, o de lo contrario la gente iría a las fuentes gratuitas, aunque sean menos reputadas.
Links: Wordyard

-
Firefox
- Firefox 3 Antiphishing envía tus URLs a Google
- ¿Descargarte la última versión de Firefox? Mozilla ignorará 700 errores de Firef
- Un Falso rumor, lo del niño retenido por usar Firefox.
- Control Parental en Firefox.
- Truco Firefox para recuperar pestañas cerradas
- ¿Despierta el interés de los 'hackers' por Firefox y Safari?
- Un parche para Firefox introduce una nueva vulnerabilidad
- Firefox 3, Listo para Descargar.
- Firefox 3 retira el botón de navegación privada
- Sube imágenes a Flickr directamente desde Firefox
- Deshacer cerrar pestaña en Firefox 2
- Firebug 1.3 ¡¡ Ya está aqui !!