LinuxParty

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
No es muy común... pero hay veces que pasa. Cuando por alguna razón, cualquier partición de los sistemas operativos actuales son apagados sin ser desmontados, la información que hay pendiente de ser escrita no terminan siendo escrita, produciendo en estos casos, que afortunadamente son los menos comunes, lo que se denomina una partición "sucia".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Aliviar el dolor causado por la migración de aplicaciones de control de dispositivos de Microsoft® Windows® a Linux®, para su comprensión, saber cómo funciona el dispositivo de control en ambos sistemas operativos es el ámbito del presente artículo. Los autores resumen estas diferencias y le mostrarán una migración usando C/C++.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La navegación privada (posibilidad de navegar sin guardar historial, contraseñas ni ningún dato personal) es una de las características más complicadas de incorporar en un web browser. De hecho en Mozilla en un principio anunciaron que Firefox 3 dispondría de este modo de privacidad extrema, para luego retractarse señalando que debido a los problemas que estaban teniendo al tratar de integrar esta feature, la descaratarían en la versión 3.0.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Seguro que conocéis está situación. Estamos copiando una serie de archivos y de repente nos avisa de que ya existen y si queremos sobreescribirlos. En el caso de que si tenemos dos opciones, incluida la del Si a todo, pero ¿y si no queremos? Tendremos que ir dándole todas las veces al No, ya que no existe la opción No a todo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
No es un secreto que Windows Vista te avisa cada dos por tres y que la mayoría de las veces es de manera innecesaria. Esto se ha hablado y debatido cientos de veces y no es ese el tema del post. Lo que hoy vamos a ver es como poder eliminar todos esos avisos emergentes en forma de globo que nos aparecen en la parte derecha de la barra de tareas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hay una cosa que siempre me han preguntado a lo largo de toda mi trayectoria informática es como hacer para que un usuario no pueda acceder a ciertas horas al ordenador. Podríamos recurrir a software de terceros que hace la tarea mucho más sencilla pero cuesta dinero, sin embargo Windows XP incorpora un pequeño comando que nos permite hacerlo sin mayores problemas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En su informe anual ha revelado que se siente cada vez más presionado por las compañías de código abierto, compañías que además, dice, le están robando las ideas.

Hace unos días nos hacíamos eco de unas declaraciones de Shuttleworth en las que aseguraba que Microsoft no declararía nunca la guerra a Linux. El fundador de Canonical trataba de tranquilizar a la comunidad diciéndoles que no creía que la empresa de Redmond quisiera entrar en pleitos con ellos respecto a la propiedad intelectual.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías