LinuxParty
Vía GenBeta, Para poder usar este comando debemos estar logueados en el sistema con una cuenta con credenciales de administrador y conocer el nombre de usuario al que queremos controlar. Vamos a hacer uso del comando net, pero con una sintaxis especial:
net user nombredeusuario /times: {día[-día][,día[-día]],hora[-hora][,hora[-hora]][;] | all}
Como nombredeusuario debemos usar la cuenta del usuario al que queremos controlar y después de times debemos introducir los días y las horas que queremos que ese usuario pueda acceder al sistema. Para los días podemos usar la primera letra de cada uno, L para el Lunes, Ma para el Martes, Mi para el Miércoles etc. y las horas se controlan en intervalos de una hora, con los cual no podríamos poner 8:15, pero si 8:00. Además podemos hacer uso de ambos formatos, tanto 12h como 24h. En el caso de las 12h debemos especificar si es am o pm.
Si queremos que el usuario Roberto solo se pueda conectar los miércoles de tres de la tarde a diez de la noche deberíamos escribir algo como esto:
net user Roberto /times:Mi,15:00-22:00
Básicamente el planteamiento es este, ya es cuestión de adaptar el comando a nuestras necesidades. Ni que decir tiene que esto está genial para máquinas locales, pero si trabajamos en red o con dominios tenemos muchas herramientas más potentes que este comando y que nos serán de más ayuda y nos ofrecen un control aún mayor sobre los usuarios. Vía | Sucede, VisualBeta

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores