LinuxParty
La navegación privada (posibilidad de navegar sin
guardar historial, contraseñas ni ningún dato personal) es una de las
características más complicadas de incorporar en un web browser. De hecho en Mozilla en un principio anunciaron que Firefox 3 dispondría de este modo de privacidad extrema, para luego retractarse señalando que debido a los problemas que estaban teniendo al tratar de integrar esta feature, la descaratarían en la versión 3.0. Pero ahora es Microsoft la que intenta dotar a Internet Explorer de este modo privado. O al menos eso es lo que demuestran dos aplicaciones que acaban de patentar, una para permitirnos borrar todos (absolutamente todos) los datos personales del navegador de una vez (cleartracks),
y otra para dejar de guardar datos sobre el uso que el usuario le da al
explorador de Internet durante un plazo determinado (private browsing).
Fuente: Genbeta.

Fuente: Genbeta.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux