LinuxParty
En caso de prosperar una patente de Microsoft, a futuro los usuarios no tendrán necesidad de comprar PC. En lugar de ello pagarán por el derecho a usar el software y hardware.
Tal es, a grandes rasgos, el contenido de una nueva solicitud de patente remitida por el gigante informático Microsoft a la oficina estadounidense de marcas y patentes el 25 de diciembre.
Tal es, a grandes rasgos, el contenido de una nueva solicitud de patente remitida por el gigante informático Microsoft a la oficina estadounidense de marcas y patentes el 25 de diciembre.
Leer más: Microsoft anuncia PC gratuito Escribir un comentario
A inicios del mes les contábamos que durante noviembre de 2008 la cuota de mercado de Firefox superaba el 20% y que Internet Explorer bajó del 70% por primera vez en ocho años. Durante diciembre el panorama negativo (para Microsoft, claro) no ha cambiado, y según Net Applications bajó, durante diciembre 2008, a 68,73%, mientras que Firefox se posiciona cada día mejor y sube a 21,25% durante el mismo mes.
«Leo en Slashdot que Microsoft ha usado información recopilada por el "Programa de Ventajas de Windows Original" para conseguir condenas de hasta 6 años en China por copia ilegal de software.¿Pero no se supone que no recopilaban ningún tipo de información?.»
Robert Duffner, el responsable de estrategia de plataforma de
Microsoft, aseguro que el codigo abierto no es Linux que “la innovación
se produce a través de una amplia variedad de tecnologías” y que un
escenario nuevo con Microsoft promoviendo o comercializando software y
servicios de código abierto, es un primer paso para terminar con el
“ellos contra nosotros”.
El "cloud computing" es una nueva forma de negocio en la Red. Consiste
en alquilar tanto el espacio virtual como el motor de computación de un
ordenador a quien desee desarrollar un proyecto. Es decir, se alquila a
terceros la potencia y el uso de grandes computadores, a los que se
accede vía web. Empresas como Amazon, con su plataforma EC2, y Google,
con AppEngine, ya ofrecen servicios de "cloud computing". Ahora Microsoft también ha entrado en el sector con Windows Azure.
Por primera vez en muchos años, la suma de los sistemas operativos de
Microsoft cayó en noviembre por debajo del 90% de cuota de mercado,
según las estimaciones de la consultora Net Aplicattions. La reducción
de cuota de Windows en 2008 es la mayor de la historia de Microsoft,
con Linux avanzando un 45% y Mac OS X un 30%.
Aunque desde hace tiempo la mayoría de usuarios discuten severamente
muchas de las iniciativas y productos de Microsoft, obviamente no todo
es malo, y hasta los más críticos pueden reconocer que en Redmond
también han hecho bien algunas cosas.
Microsoft suspenderá la venta del servicio de pago Windows Live OneCare
el 30 de junio y a cambio ofrecerá gratuitamente una suite de seguridad
denominada “Morro”. ¡Qué morro tienen algunos! deben pensar en los
cuarteles generales de McAfee o Symantec.
Por lo general, la mayoría de nosotros tenemos en
nuestro disco duro archivos que son privados, y que por algún motivo,
no podemos permitir que los otros usuarios de nuestro PC los
vean/modifiquen. Esto puede volverse especialmente peligroso en Vista,
en donde la búsqueda instantánea, por defecto, no oculta los archivos de los otros usuarios.
Es por eso que hoy os traemos un truco para cifrar los archivos de
forma más sencilla, agregando una opción al menú contextual que nos
permita prohibir a los otros usuarios acceder a nuestros ficheros.
La próxima actualización de la suite ofimática de Microsoft incluirá una versión que permitirá editar archivos de texto y hojas de cálculo en un navegador.
La versión online de Office incluirá los programas Word, Excel, Powerpoint y el programa de colaboración OneNote.
La versión online de Office incluirá los programas Word, Excel, Powerpoint y el programa de colaboración OneNote.
-
Microsoft
- ISO dice No al Standard OOXML de Microsoft.
- Separación Entre la Iglesia y Microsoft.
- Microsoft permite a los fabricantes de PC retroceder a XP
- Microsoft Podría Abandonar Vista?
- EXCEL, fallo de Cálculo
- El error histórico de Microsoft
- Reparar el Registro de Windows
- ¿Boicotear Windows Vista?
- Microsoft ¿la empresa Open Source?
- Microsoft pagará 169 millones por el 1,6% de Facebook
- A Live! no le gusta Linux
- Ya se pueden abrir cuentas en Live.com