LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
A inicios del mes les contábamos que durante noviembre de 2008 la cuota de mercado de Firefox superaba el 20% y que Internet Explorer bajó del 70% por primera vez en ocho años. Durante diciembre el panorama negativo (para Microsoft, claro) no ha cambiado, y según Net Applications bajó, durante diciembre 2008, a 68,73%, mientras que Firefox se posiciona cada día mejor y sube a 21,25% durante el mismo mes.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Robert Duffner, el responsable de estrategia de plataforma de Microsoft, aseguro que el codigo abierto no es Linux que “la innovación se produce a través de una amplia variedad de tecnologías” y que un escenario nuevo con Microsoft promoviendo o comercializando software y servicios de código abierto, es un primer paso para terminar con el “ellos contra nosotros”.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El "cloud computing" es una nueva forma de negocio en la Red. Consiste en alquilar tanto el espacio virtual como el motor de computación de un ordenador a quien desee desarrollar un proyecto. Es decir, se alquila a terceros la potencia y el uso de grandes computadores, a los que se accede vía web. Empresas como Amazon, con su plataforma EC2, y Google, con AppEngine, ya ofrecen servicios de "cloud computing". Ahora Microsoft también ha entrado en el sector con Windows Azure.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Por primera vez en muchos años, la suma de los sistemas operativos de Microsoft cayó en noviembre por debajo del 90% de cuota de mercado, según las estimaciones de la consultora Net Aplicattions. La reducción de cuota de Windows en 2008 es la mayor de la historia de Microsoft, con Linux avanzando un 45% y Mac OS X un 30%.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Por lo general, la mayoría de nosotros tenemos en nuestro disco duro archivos que son privados, y que por algún motivo, no podemos permitir que los otros usuarios de nuestro PC los vean/modifiquen. Esto puede volverse especialmente peligroso en Vista, en donde la búsqueda instantánea, por defecto, no oculta los archivos de los otros usuarios. Es por eso que hoy os traemos un truco para cifrar los archivos de forma más sencilla, agregando una opción al menú contextual que nos permita prohibir a los otros usuarios acceder a nuestros ficheros.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El otro día os informamos de que Steven Sinofsky había mostrado en el PDC cómo Windows 7 podía correr en un equipo de prestaciones reducidas como un ultraportátil de la marca ASUS. Pues a día de hoy os informamos que un asistente a las conferencias PDC ha instalado la prebeta de Windows 7 que recibió al asistir en su Eee PC 1000H, hay fotografías y un vídeo que demuestran la hazaña y que realmente es funcional.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías