LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El mundo de los videojuegos en Gnu/linux es bastante limitado y a pesar de que cada vez son más y más los videojuegos que llegan a Gnu/Linux, lo cierto es que ha sido Steam y su plataforma la que ha hecho llegar más videojuegos a Gnu/Linux. Aún así, lo cierto es que una de las protagonistas más famosas de los videojuegos llegará de manera oficial a Gnu/Linux. Estamos hablando de Lara Croft y Tomb Raider.

Según se apunta, la versión 2013 de Tomb Raider llegará de manera oficial a Gnu/Linux y sin depender de la plataforma Steam. Ahora bien, en este caso los drivers que necesitaba la primera versión del videojuego, que eran de AMD, estarán también en Gnu/Linux por lo que además de tener a Lara Croft, también tendremos a su motor de renderizado, Foundation.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Steam alcanzó un hito nunca visto: nada menos que 1.500 videojuegos para PCs con el sistema operativo de código abierto GNU/Linux instalado.

La hazaña es doble, puesto que no se trata de simples 'ports' (títulos adaptados a Linux después de haber sido 'portados' desde Windows), sino que todos ellos han sido desarrollados desde cero para funcionar también en los ordenadores que ejecutan el sistema operativo del pingüino Tux.

Para hacerse una idea de lo rápido que se está expandiendo Linux en Steam, basta con echar un vistazo a los otros dos sistemas hegemónicos. Mientras que Linux puede presumir ya de 1.500 títulos nativos, OS X -el sistema de Apple- cuenta con unos 2.320 y Windows con más de 6.460, según confirma Phoronix.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los juegos con permadeath (si tu personaje muere, lo hace para siempre) no son una novedad, pero One Life va un paso más allá. Este juego de Steam Greenlight hace honor a su nombre y solo te permitirá jugar hasta que mueras. Después bloquea tu cuenta de Steam para que no puedas volver a jugar con él nunca más.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si tienes una versión anterior a Fedora 20, deberás hacer lo que indica este artículo.

Si tienes una versión igual o superior a Fedora 20, deberás instalar el repositorio RPMfusion, debes hacerlo como se indica en éste artículo.

Primero primero instalando el repositorio "free" y después el "non-free".

Te puede interesar 1.: Cómo instalar Steam en Ubuntu: Guía completa

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En un mundo de princesas consumido por la mercadotecnia es posible romper el paradigma que envuelve este tipo de prácticas. Conoce que juguetes están haciendo algo por lograrlo.

La industria del juguete se ha visto enormemente afectada por el crecimiento tecnológico de los últimos años. Prueba de ello es que los juguetes tradicionales han quedado en el olvido.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

3d.city es un port del SimCity original que puedes jugar de forma gratuita en tu navegador gracias a que funciona con HTML5 y Javascript.

SimCity es un juego ya legendario creado originalmente por Maxis en 1989, se trata de un simulador en el que podemos construir una ciudad completa. SimCity se hizo increíblemente popular y a la fecha ya hay 6 secuelas diferentes para diferentes plataformas. El 10 de enero del 2008 el código fuente del juego original fue liberado bajo una licencia GPL 3 con el nombre de "Micropolis" que era el título que usaban mientras se desarrollaba el juego hace más de 20 años.

Pues gracias a la liberación del código, un desarrollador logró portar Micropolis a JavaScript y HTML5, y alojó el proyecto en GitHub bajo el nombre de micropolisJS. Utilizando ese proyecto como base para el simulador, otro ingenioso personaje ha lanzado 3d.city un completo simulador para construir ciudades directamente desde tu navegador, y por supuesto de forma gratuita.

3D.CITY BUILDER

3d.city (2)

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
  boswars-2.4-0.jpg Las guerras de Bos (Bos Wars) es un juego en tiempo real, futurista y de estrategia que ofrece un dinamismo económico basado en tarifas. Los recursos se producen continuamente, mientras que a su vez se van consumiendo, creando edificios y entrenando a nuevas unidades.
 
Bos Wars crea un juego completamente original y divertido, siendo un juego RTS
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Archivo de Internet (Internet Archive) ha puesto en marcha el "Internet Arcade", una colección de más de 900 juegos de arcade de los años 70, 80, y 90 que son gratis para jugar en un entorno emulado, basado en el navegador. Los Arcade hacen uso de JavaScript Mess, Internet Archive ha ido realizando durante varios años esta gran colección.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Valve finalmente ha lanzado Counter Strike: Global Offensive para Linux.

Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) es un juego multijugador en primera persona basado en objetivos en los que los jugadores se unen, ya sea en el equipo terrorista o en el Counter-Terrorist (que luchan contra los primeros). (CS:GO) utiliza el motor Source que fue lanzado inicialmente en agosto de 2012, como el cuarto juego de la franquicia Counter-Strike.4

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Dos jugadores que participaban en la Olimpiada -celebrado en la localidad noruega de Tromsoe- han fallecido durante la competición, aparentemente por causas naturales. El jueves, el último día de la competición, un jugador de las islas Seychelles fallecía en plena partida, lo que provocó el pánico entre los aficionados que llenaban las gradas.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías