LinuxParty
![]() |
WASHINGTON (AFP) - Cada vez son más las personas mayores que se suman a los miles de fans de los videojuegos, que ahora son promocionados por los fabricantes, apoyados en datos científicos, como una manera de ejercitar el cerebro, especialmente útil para aquellas personas con riesgo de pérdida de memoria, demencia y problemas visuales. |
Los fabricantes de programas de internet u ordenadores dirigidos a los mayores han aumentado. Ejemplo de ello es el gigante japonés Nintendo, que ha vendido más de 8,6 millones de copias de sus programas Brain Age para su consola de juegos DS.
Nintendo afirma que no promueve específicamente las ventajas para la salud de sus juegos Brain Age, pero sostiene que los programas desarrollados por el neurocientífico japonés Ryuta Kawashima, que incluyen tareas que tienen que ver con memoria, matemática, lectura y música, son "ejercicios que constituyen un reto para hacer funcionar los cerebros de los usuarios".
Fuente y continúa en Y!

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre