LinuxParty
Ubuntu 16.04, la nueva versión de Ubuntu que se publicará en abril no ofrecerá el driver privativo fglrx para las tarjetas gráficas de AMD. En su lugar Canonical ha apostado por el driver libre, indicando que los usuarios que quieran el driver privativo siempre podrán descargarlo desde la web de AMD bajo su propia responsabilidad. Esta decisión que, en un principio, podría verse como una falta de visión por parte de Ubuntu puesto que el usar el driver libre supondrá una merma de características y de velocidad; sin embargo, pese a lo arriesgado del movimiento, es un gran acierto. Ubuntu 16.04 es una versión LTS (siglas de Long Term Support o soporte extendido) lo que se significa que Canonical dará soporte a esta versión durante 3 años.
En este tiempo es probable que las tecnologías actuales cambien y para afrontar estos cambios en un driver privativo dependes de que la empresa que lo construye los implemente. Sin embargo en los driver libres estos cambios suelen ser inmediatos. Además AMD está haciendo un gran esfuerzo por poner sus driver libres al mismo nivel que a su driver privado y lo está consiguiendo rápidamente. Este movimiento es un apoyo de Ubuntu al esfuerzo que está haciendo AMD. Con todos sus usuarios usando driver libres, estos avanzarán más rápido al tener una mayor base de usuarios.

-
AMD
- AMD lanza nuevos Drivers ATI para Linux
- Llegan los Barcelona de AMD
- Nuevos detalles de los triple núcleo de AMD
- AMD Athlon, mejor que Intel Atom
- AMD pierde cuota de mercado frente a Intel ¿Por qué?
- NVIDIA ya da soporte nativo OpenGL 3 en Linux
- AMD dice que no habrá nuevo Geode
- Istanbul, el procesador de 6 núcleos de AMD
- AMD libera las especificaciones de la arquitectura R7x0
- Relación rendimiento-precio de los procesadores AMD e Intel
- AMD Anuncia: hasta un mono puede hacerlo
- AMD apuesta por Open Physics