LinuxParty
Los diamantes encontrados en un meteorito que explotó sobre el desierto de Nubia en Sudán hace una década, formaron parte del interior de un "planeta perdido" que una vez rodeó al sol en el sistema solar primitivo, dicen los científicos. Según un informe: los análisis microscópicos de los pequeños diamantes del meteorito revelaron que contienen compuestos que se producen bajo una intensa presión, lo que sugiere que los diamantes se formaron muy por debajo de la superficie de un planeta. En este caso, se calcula que el misterioso mundo está en algún lugar entre Mercurio y Marte en tamaño. Los astrónomos han planteado la hipótesis de que docenas de planetas en ciernes, desde la luna hasta Marte, se formaron en los primeros 10 millones de años del sistema solar y se separaron y se volvieron a empaquetar en violentas colisiones que finalmente crearon los planetas terrestres que orbitan al sol en la actualidad.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos