LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las simulaciones por ordenador de un par de investigadores de la Universidad de Edimburgo predicen que una flota de sondas interestelares podrían explorar toda la galaxia de la Vía Láctea en una fracción de la actual edad de la Tierra. Esto puede parecer una tarea difícil teniendo en cuenta nuestra lejanía. Pero nuestra nave interestelar, Voyager 1 sigue estando a menos de un día-luz de la Tierra, 36 años después de su lanzamiento en agosto
En la nueva simulación, sin embargo, las sondas alienígenas sólo tienen que viajar al 10 por ciento de la velocidad de la luz para estudiar toda la galaxia en unos 10 millones de años. Y, se podría conseguirse con un turbo-boost, ahorrando combustible al hacer una especie de tirachinas fuera de los campos gravitatorios de las estrellas.
13 maneras de cazar extraterrestres inteligentes
El concepto de sondas auto-conscientes y auto-replicantes que viajan por la galaxia no es nada nuevo, sin embargo, la idea se retrotrae a los años de 1960. Fue promovida por Ronald Bracewell pionero del SETI omo una alternativa a la escucha de señales de radio interestelares artificiales. La idea de una máquina capaz de clonarse a si mimsa se remonta por lo menos 100 años, el matemático John von Neumann detalla el funcionamiento de un robot ya disponible en 1949.
En un reciente artículo, Arwen Nicholson y Duncan Forgan toman la idea un paso más allá, mediante la exploración de tres escenarios diferentes del comportamiento de una sonda: el uso de vuelo con motor estándar, utilizando técnicas tirachinas gravitatorios alrededor de las estrellas, e iría "saltando" estrella por estrella para obtener la máxima velocidad Bajo trayectorias de impulsos de honda.
Puedes leer el artículo en Discovery.
También en Discovery, pero con traducción automática.

-
Espacio
- Hace 50.000 años, los Neandertales fueron los últimos humanos en ver el cometa C/2022 E3 ZTF que será visible a simple vista muy pronto
- Moverse por el universo con un nuevo mapa interactivo
- Cada 1000 años una tormenta solar golpea la tierra y el mejor registro son los árboles milenarios
- Ojo en [o con] los Asteroides
- Encuentran "Waterworld" un cercano planeta cubierto de agua
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- Mineral extremadamente raro encontrado en Marte desconcierta a los científicos
- Perseverance descubre un objeto, aparentemente humano en Marte ¿Cómo?
- Un mapa logarítmico de todo el universo observable
- Vídeo espectacular, SpintLaunch lanzó un cohete por energía cinética con una cámara a 1600 km/h
- Ver las estrellas, constelaciones en Linux y macOS desde la terminal con Starfetch
- Tratan de construir una nave que llegue a Alfa Centauri en tan solo 20 años
- ¿Estamos ante el primer "Agujero Blanco"? El agujero negro que crea estrellas en lugar de engullirlas
- Astrónomos observan la muerte de una Estrella Supergigante Roja, así se convierte en Supernova
- Hombre guardó una Roca durante años pensando que era de Oro, pero resultó ser Más valiosa.