LinuxParty
Durante los próximos días, nos proponemos añadir varias
entradas describiendo la fenomenología asociada a las auroras
polares. Empezaremos con una descripción de lo qué es una aurora. Una aurora boreal (del latín "borealis", norte) o austral (de
"australis", sur), es un fenómeno natural que ocurre muy a menudo cerca
de las regiones polares de la Tierra y que consiste en estructuras
con forma de nubes, cortinas o rayos de luz, verdes, amarillas,
rojas y azules de formas muy diversas que parece que danzan en el
cielo nocturno.

Una aurora vista desde el espacio. La fotografía está tomada desde la Estación Espacial Internacional o ISS. Crédito NASA.
Las auroras aparecen en dos óvalos centrados encima de los polos magnéticos de la Tierra, que no coinciden con los polos geográficos: la posición actual aproximada del Polo Norte magnético es 82.7º N 114.4º O.

Otra imágen tomada desde el espacio, en la cual se observa el polo Norte y el óvalo auroral. Además, se ve claramente que el centro de esta estructura no coincide con el polo geográfico, si no que está practicamente sobre el magnético (crédito NASA).
Más en: https://weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive/2006/08/31/39212.aspx


Una aurora vista desde el espacio. La fotografía está tomada desde la Estación Espacial Internacional o ISS. Crédito NASA.
Las auroras aparecen en dos óvalos centrados encima de los polos magnéticos de la Tierra, que no coinciden con los polos geográficos: la posición actual aproximada del Polo Norte magnético es 82.7º N 114.4º O.

Otra imágen tomada desde el espacio, en la cual se observa el polo Norte y el óvalo auroral. Además, se ve claramente que el centro de esta estructura no coincide con el polo geográfico, si no que está practicamente sobre el magnético (crédito NASA).
Más en: https://weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive/2006/08/31/39212.aspx

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...