LinuxParty
Los científicos se han visto confundidos durante años por una
contradicción presente en Marte. Existen abundantes evidencias de que
en el planeta rojo existió un clima caluroso y húmedo en sus etapas más
tempranas, pero sin embargo no hay señales de las rocas de carbonatos,
como las calizas, que deberían haberse formado en tal clima y estar
ampliamente presentes en ese mundo. Ahora, un análisis detallado
realizado por Maria T. Zuber (del MIT) e Itay Halevy y Daniel P. Schrag
(de la Universidad de Harvard) proporciona una posible respuesta al
misterio.

(NC&T) Marte, además de calentarse por un efecto invernadero producido por el dióxido de carbono en su atmósfera, como en el caso de la Tierra, pudo haber tenido en su atmósfera, durante las etapas más tempranas, otro gas de efecto invernadero, el dióxido de azufre. Eso habría interferido con la formación de carbonatos, explicando su ausencia actual.
También explicaría el descubrimiento por los vehículos robóticos
gemelos en Marte, Spirit y Opportunity, de minerales ricos en azufre
que, al parecer, se formaron en masas de agua del medio ambiente
marciano temprano. Y también puede proporcionar pistas sobre algunos
aspectos de la historia de la Tierra.,,,,,,ver mas,,,,,,,,,,,
Leer más en www.electronicafacil.net

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre