LinuxParty
Un grupo de astrónomos quiere cambiar la definición de planeta. Su nueva definición propuesta no devolvería a Plutón al redil planetario, pero podría reclasificar miles de cuerpos celestes en todo el universo. Extracto del artículo: La definición actual de planeta de la Unión Astronómica Internacional (IAU), establecida en 2006, incluye sólo cuerpos celestes que son casi redondos, gravitacionalmente dominantes y orbitan alrededor de nuestro Sol. Esta definición centrada en el Sol excluye todos los cuerpos que hemos descubierto fuera de nuestro sistema solar, incluso si pueden ajustarse a todos los demás parámetros. En cambio, se los considera exoplanetas.
Quienes están detrás de la nueva propuesta criticaron la definición de la IAU en un próximo artículo en el Planetary Science Journal, argumentando que es vaga, no cuantitativa e innecesariamente excluyente.
En cambio, su nueva propuesta clasificaría los planetas según su masa, considerando un planeta cualquier cuerpo celeste que:
1. orbita una o más estrellas, enanas marrones o restos estelares y
tiene más de 10 kilogramos (kg) y
tiene menos masiva que 13 masas de Júpiter (2,5 X 10^28Âkg).

-
Hardware
- El mecano 'Dam Busters', de 1935, computadora restaurada.
- Material Biodegradable guardarán tus Datos.
- Mosca robótica que vuela
- El Polvo que amenaza a los Robots.
- Capturan en vídeo el movimiento de un sólo electrón
- Creando entornos Multicluserters usando GPFS.
- Los pitidos del arranque, entiendes a tu PC?
- Utilizando un Teclado Multimedia en Linux.
- ¿Piensas reciclar tu ordenador? Lee antes esto
- Cómo utilizar el Teclado Multimedia en Linux.
- Reconocimiento Óptico de Caracteres con Tesseract OCR (En Linux)
- Configurar un servidor Web Cluster en 5 sencillos pasos