LinuxParty
Un grupo de astrónomos quiere cambiar la definición de planeta. Su nueva definición propuesta no devolvería a Plutón al redil planetario, pero podría reclasificar miles de cuerpos celestes en todo el universo. Extracto del artículo: La definición actual de planeta de la Unión Astronómica Internacional (IAU), establecida en 2006, incluye sólo cuerpos celestes que son casi redondos, gravitacionalmente dominantes y orbitan alrededor de nuestro Sol. Esta definición centrada en el Sol excluye todos los cuerpos que hemos descubierto fuera de nuestro sistema solar, incluso si pueden ajustarse a todos los demás parámetros. En cambio, se los considera exoplanetas.
Quienes están detrás de la nueva propuesta criticaron la definición de la IAU en un próximo artículo en el Planetary Science Journal, argumentando que es vaga, no cuantitativa e innecesariamente excluyente.
En cambio, su nueva propuesta clasificaría los planetas según su masa, considerando un planeta cualquier cuerpo celeste que:
1. orbita una o más estrellas, enanas marrones o restos estelares y
tiene más de 10 kilogramos (kg) y
tiene menos masiva que 13 masas de Júpiter (2,5 X 10^28Âkg).

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...