LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El cohete Miura 1, el pionero del futuro lanzador de satélites de la compañía española PLD Space, ha logrado con éxito su aventura espacial en una prueba que consistió en alcanzar altitudes suborbitales y regresar a salvo a las aguas de Huelva, desde donde emprendió su viaje a las 2:20 de la madrugada. Con esta hazaña, España se suma al exclusivo club de los 10 países que tienen acceso al espacio y lo hace con una empresa privada, todo esto en suelo continental. Este triunfo allana el camino para el desarrollo del Miura 5, que tendrá la capacidad comercial de colocar dispositivos de hasta 540 kilogramos en órbita terrestre en cada viaje.
Raúl Torres, cofundador de la compañía, compartió sus pensamientos después del exitoso vuelo: "Hemos enfrentado numerosos desafíos, no solo técnicos, sino también financieros y corporativos. Con el tiempo, hemos ganado la confianza de muchas personas. Nuestro increíble equipo ha hecho posible que todos estemos aquí hoy. Hemos entregado lo mejor de nosotros para llegar a este punto".
Ezequiel Sánchez, CEO de la empresa, también se pronunció sobre el éxito de la misión: "Accedimos al espacio con mucha determinación, a pesar de tener recursos limitados, pero lo logramos". Agradeció a inversores, socios, proveedores, INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y las fuerzas de seguridad del Estado por su apoyo.
Después de dos intentos fallidos, uno debido a vientos en altura incompatibles y el otro a un fallo en el desenganche de los cables de carga de los sistemas de navegación en el último momento, el Miura 1 finalmente despegó desde la base del INTA, entre los enclaves costeros de Mazagón y Matalascañas.
Este cohete Miura 1, de 12 metros de longitud y 70 centímetros de diámetro, transportó dos experimentos de PLD Space y 100 kilos de material del Centro Alemán de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad. Además, incluyó todos los sistemas de vuelo que se utilizarán en el Miura 5, apodado como el "hermano mayor", que medirá 34,4 metros de longitud y tendrá la capacidad de llevar hasta media tonelada de carga a la órbita terrestre.
Ezequiel Sánchez explicó: "El Miura 1 es un demostrador tecnológico que nos permite aplicar toda la tecnología e información en el próximo desarrollo. Es como si, en el mundo de las carreras de autos, en lugar de comenzar directamente con un equipo de Fórmula 1, empezaras en Fórmula 3, lo que te permite acceder a estas capacidades de manera más rápida y asequible".
El lanzamiento de Miura 1 es un hito importante, ya que coloca a España en la lista de los 10 países con acceso propio al espacio, sin depender de terceros, utilizando desarrollos de una empresa privada y desde territorio continental. El logro principal es tecnológico, ya que PLD Space ha construido este cohete "desde cero hasta los tornillos", como mencionó Raúl Torres, director general de PLD Space.
La misión del cohete también posiciona a la industria europea en la vanguardia del desarrollo de soluciones espaciales eficientes en costos, acelerando su liderazgo en el mercado de satélites pequeños y megaconstelaciones, conocido como el "Nuevo Espacio", que es crucial para el desarrollo espacial del siglo XXI.
PLD Space se ha asociado con Arianespace, el operador europeo de transporte espacial, para desarrollar ofertas comerciales conjuntas y aumentar la capacidad de acceso al espacio mediante servicios de micro lanzadores. Esto contribuirá a satisfacer la creciente demanda de lanzamientos de satélites pequeños y proporcionará un acceso más rápido y personalizado al espacio.
En resumen, el lanzamiento exitoso del Miura 1 marca un hito histórico para España en su camino hacia el acceso al espacio y representa un avance significativo en la industria espacial europea. Con un enfoque en el "Nuevo Espacio" y la capacidad de lanzar satélites más pequeños, PLD Space está preparada para desempeñar un papel importante en la próxima era de la exploración espacial.

-
Espacio
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- La NASA transmite parches a las dos sondas Voyager lanzadas en 1977
- Vídeo muestra cómo sería vivir en una gran nave espacial interplanetaria
- Éxito español en el espacio: PLD Space logra tocar el cielo con el lanzamiento del Miura 1
- La NASA financia proyectos lunares para ayudar a los astronautas a 'vivir de la tierra'
- Hoy es el lanzamiento del Miura-1: el cohete español de inversión privada, ¿dónde y cuando podremos verlo?
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- ‘Starship’ de SpaceX, estalla minutos después del despegue
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- La NASA revela qué se hizo mal para que toda una flota de satélites Starlink se cayera
- Según un funcionario del Pentágono, en el sistema solar pueden haber naves nodrizas extraterrestres.