LinuxParty
Barbara Campbell caminaba por una estación de metro de la ciudad de Nueva York cuando su mundo se oscureció abruptamente. Durante cuatro años, Campbell había estado usando un implante de alta tecnología en su ojo izquierdo que le dio una especie de visión biónica, compensando parcialmente la enfermedad genética que la había dejado completamente ciega cuando tenía 30 años. "Recuerdo exactamente dónde estaba: estaba cambiando del tren 6 al tren F", le dice Campbell a IEEE Spectrum. "Estaba a punto de bajar las escaleras, y de repente escuché un pequeño sonido de 'bip, bip, bip'". No fue que la batería de su teléfono se estaba agotando. Era su sistema de implante de retina Argus II apagándose. Las manchas de luz y oscuridad que había podido ver con la ayuda del implante desaparecieron.
Terry Byland es la única persona que ha recibido este tipo de implante en ambos ojos. Obtuvo el implante Argus I de primera generación, fabricado por la empresa Second Sight Medical Products, en el ojo derecho en 2004 y el implante Argus II posterior en el izquierdo 11 años después. Ayudó a la empresa a probar la tecnología, habló conmovedoramente con la prensa sobre sus experiencias e incluso conoció a Stevie Wonder en una conferencia. "[Yo] pasé de ser solo una persona que estaba haciendo las pruebas a ser un vocero", recuerda. Sin embargo, en 2020, Byland tuvo que descubrir de segunda mano que la empresa había abandonado la tecnología y estaba al borde de la quiebra. Si bien su sistema de dos implantes sigue funcionando, no sabe por cuánto tiempo será así. "Mientras nada salga mal, estoy bien", dice. "Pero si algo sale mal, bueno, estoy jodido. Porque no hay forma de arreglarlo".
Ross Doerr, otro paciente de Second Sight, no se anda con rodeos: "Es una tecnología fantástica y una pésima compañía", dice. Recibió un implante en un ojo en 2019 y recuerda haber visto las luces brillantes de los árboles de Navidad en esa temporada navideña. Estaba encantado de saber a principios de 2020 que era elegible para actualizaciones de software que podrían mejorar aún más su visión. Sin embargo, en los primeros meses de la pandemia de COVID-19, escuchó rumores preocupantes sobre la compañía y llamó a su terapeuta de rehabilitación de la vista Second Sight. "Ella dijo: 'Bueno, es gracioso que llames. Nos acaban de despedir a todos'", recuerda. "Ella dijo: 'Por cierto, no obtendrá sus actualizaciones'". Estos tres pacientes y más de otras 350 personas ciegas en todo el mundo con implantes de Second Sight en sus ojos, se encuentran en un mundo en el que la tecnología que transformó sus vidas es solo otro dispositivo obsoleto. Un problema técnico, un cable roto y pierden su visión artificial, posiblemente para siempre.
Artículo completo en trad. autó.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores