LinuxParty
Los científicos informan que el verano de este año fue el más caluroso jamás registrado ... y por un margen significativo. CNN informa:De junio a agosto fue el período más cálido del planeta desde que comenzaron los registros en 1940, según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea. La temperatura media mundial este verano fue de 16,77 grados Celsius (62,19 Fahrenheit), según Copernicus, 0,66 grados Celsius por encima del promedio de 1990 a 2020, superando el récord anterior, establecido en agosto de 2019, en casi 0,3 grados Celsius.
Normalmente, estos récords, que siguen la temperatura media del aire en todo el mundo, se superan en centésimas de grado. Este es el primer conjunto de datos científicos que confirma lo que muchos creían que era inevitable. El planeta experimentó el junio más caluroso jamás registrado, seguido del julio más caluroso- ambos rompiendo récords anteriores por amplios márgenes. Agosto también fue el mes más cálido jamás registrado, según los nuevos datos de Copernicus, y más cálido que cualquier otro mes de este año, excepto julio. La temperatura promedio global para el mes fue de 16,82 grados Celsius, 0,31 grados más cálida que el récord anterior establecido en 2016.
Se estima que tanto julio como agosto fueron 1,5 grados más cálidos que los niveles preindustriales, según Copernicus, un umbral clave para los científicos. Desde hace tiempo hemos advertido que el mundo debe permanecer bajo control para evitar los impactos más catastróficos del cambio climático. A falta de cuatro meses del año, 2023 se sitúa actualmente como el segundo más cálido registrado, según Copernicus, sólo 0,01 grados Celsius por debajo de 2016, que es actualmente el año más cálido registrado.

-
Intel
- Intel Continúa recontratando a los veterenos. En algún momento se agotarán.
- Los puntos de referencia de Intel dicen que el M1 de Apple no es más rápido
- TSMC, una compañía que pocos conocen, está apunto de destronar a Intel
- Linux 4.20 se está ejecutando más lentamente que 4.19 en las CPU Intel
- Comprobar si tu procesador es vulnerable a Meltdown y Spectre
- Protege tu Sistema Linux Fedora contra Meltdown
- Los procesadores Intel tienen una grave vulnerabilidad
- El fin de la BIOS: Intel la eliminará en 2020
- Con Optane Memory, Intel pretende hacer que los discos duros sean más rápidos que los SSD
- Intel Graphics Installer por fin para Linux con soporte para Ubuntu 16.10 y Fedora 24
- Intel publicará el Driver Linux a la par que para Windows
- Intel desarrolla el primer móvil capaz de ejecutar Linux
- Finalmente, Intel si dará soporte para Linux en sus chips Clover Trail
- Linus Torvalds acerca de los escritorios en Linux
- Windows 8, podría no soportar su viejo software, e Intel recomienda Linux.