LinuxParty
La Caldera de McDermitt, fuente Flickr.
Un equipo de vulcanólogos y geólogos de Lithium Americas Corporation, GNS Science y la Universidad Estatal de Oregón (EEUU) ha revelado que la Caldera McDermitt, un antiguo volcán extinto situado en la frontera entre Nevada y Oregón, podría albergar algunos de los depósitos de litio más grandes conocidos en la Tierra. El litio es un mineral altamente valorado debido a sus aplicaciones en la industria, particularmente en la fabricación de baterías para teléfonos móviles y vehículos eléctricos.
En su estudio, publicado en la revista Science Advances, Thomas Benson, Matthew Coble y John Dilles examinaron partes de la caldera y creen haber descubierto cómo se formó el litio en esta región. Aunque se conocía la existencia del yacimiento desde hace algún tiempo, esta nueva investigación confirma la magnitud de sus reservas.
En las últimas décadas, el litio se ha convertido en un recurso muy valioso debido a su uso en una amplia variedad de baterías. A medida que aumenta su demanda, científicos que trabajan para empresas mineras, como Lithium Americas Corporation, buscan yacimientos de litio cada vez más grandes para satisfacer esta demanda creciente.
La caldera McDermitt es una formación de origen volcánico que abarca aproximadamente 45 kilómetros de largo y 35 kilómetros de ancho. Se cree que es posiblemente la más antigua de una serie de calderas formadas por erupciones volcánicas similares a las de Yellowstone. Hace unos 19 millones de años, inicialmente se formó una gran cúpula de lava debido a las erupciones en la zona. Sin embargo, esta cúpula de lava colapsó posteriormente, creando la caldera, hace unos 16 millones de años.
En 2017, otro grupo de investigadores descubrió evidencia de que una parte de la caldera, llamada Thacker Pass, podría ser una de las fuentes de litio más grandes jamás encontradas. Lithium Americas obtuvo una licencia para explorar esta área, lo que generó controversia entre los residentes locales y grupos de nativos americanos. A pesar de las protestas, la empresa logró el reconocimiento de su derecho a operar una mina en este sitio.
Desde entonces, el equipo de investigación ha estado recolectando y analizando muestras con el objetivo de encontrar el mejor lugar para iniciar la explotación minera. Los expertos creen que, para lograrlo, primero deben comprender cómo se formó el litio en esta área. En su artículo, los investigadores proponen una teoría que Lithium Americas planea utilizar en sus operaciones mineras.
Según esta teoría, después de la erupción volcánica que generó litio, se produjo un proceso de enriquecimiento hidrotermal. El magma subterráneo se abrió paso hacia el centro de la caldera, lo que provocó la formación de montañas en Montana. Mientras esto ocurría, se crearon fallas y fracturas que permitieron que el litio se filtrara hacia la superficie. Este proceso también transformó parte del mineral esmectita en illita, dos formas de litio, que se encuentran a lo largo del borde sur de la cuenca. Esto explicaría por qué el litio es tan abundante en la región.
A medida que Lithium Americas se prepara para explotar este recurso, continúan las protestas por parte de los residentes locales preocupados por el impacto ambiental y la tranquilidad de la zona.
Vea también: https://earthathome.org/hoe/plate-tectonics/

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores