LinuxParty
Seguramente ya sabrás que el MWC ha finalizado, el cual ha traído grandes novedades que no han dejado indiferente a nadie. Una de las novedades más destacables del MWC viene por parte de Intel, el cual está trabajando en un SmartPhone capaz de ejecutar con fluidez el sistema operativo Linux de escritorio Debian.
Se trata de un Smartphone con un arranque dual con Android 5.1 y con Linux. El móvil se puede conectar perfectamente a un monitor por MHL y usarse como si de un ordenador de escritorio se tratase.
En el vídeo de arriba podemos ver como se ejecutan aplicaciones básicas del sistema operativo Debian en este SmartPhone de Intel como VLC, Libre Office o Chromium con total fluidez, algo que sin duda llama la atención de todos nosotros.
Seguro que piensas que lo han logrado gracias a que el teléfono es de gama alta,sin embargo, el terminal que han utilizado no es de alta gama sino digamos de una gama más normal. Las características del terminal son un procesador Intel Atom X3 Quad Core, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria Interna, moviéndose con una pantalla de 5 pulgadas con resolución de 720p.
Lo más curioso de todo y lo que llama más la atención, es que se ve en el vídeo como ejecutan los dos sistemas operativos la mismo tiempo. Esto en un futuro será muy útil, ya que podremos seguir usando nuestro teléfono para recibir Whatsapp y recibir llamadas,pero a la vez usarlo como si se tratase de un ordenador de escritorio normal y corriente.
Veremos a ver si Intel decide continuar con este proyecto y sacarlo dentro de un tiempo de manera comercial. Lo que está claro es que sin duda esto es una buena noticia para el mundo Linux y otro paso adelante hacia la convergencia de los dispositivos.

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada