LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los científicos informan que el verano de este año fue el más caluroso jamás registrado ... y por un margen significativo. CNN informa:De junio a agosto fue el período más cálido del planeta desde que comenzaron los registros en 1940, según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea. La temperatura media mundial este verano fue de 16,77 grados Celsius (62,19 Fahrenheit), según Copernicus, 0,66 grados Celsius por encima del promedio de 1990 a 2020, superando el récord anterior, establecido en agosto de 2019, en casi 0,3 grados Celsius.
Normalmente, estos récords, que siguen la temperatura media del aire en todo el mundo, se superan en centésimas de grado. Este es el primer conjunto de datos científicos que confirma lo que muchos creían que era inevitable. El planeta experimentó el junio más caluroso jamás registrado, seguido del julio más caluroso- ambos rompiendo récords anteriores por amplios márgenes. Agosto también fue el mes más cálido jamás registrado, según los nuevos datos de Copernicus, y más cálido que cualquier otro mes de este año, excepto julio. La temperatura promedio global para el mes fue de 16,82 grados Celsius, 0,31 grados más cálida que el récord anterior establecido en 2016.
Se estima que tanto julio como agosto fueron 1,5 grados más cálidos que los niveles preindustriales, según Copernicus, un umbral clave para los científicos. Desde hace tiempo hemos advertido que el mundo debe permanecer bajo control para evitar los impactos más catastróficos del cambio climático. A falta de cuatro meses del año, 2023 se sitúa actualmente como el segundo más cálido registrado, según Copernicus, sólo 0,01 grados Celsius por debajo de 2016, que es actualmente el año más cálido registrado.

-
Medioambiente
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- El mundo acaba de experimentar el verano más caluroso jamás registrado, por un margen significativo
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- En una medida de última hora, la Ministra Ribera evita que se limite la extracción de residuos de los montes para la producción de biomasa en España
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- La gigantesca mancha de basura del Pacífico proporciona un hogar en el océano profundo para las especies costeras
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar
- Irán descubre la segunda mayor mina de Litio del mundo.
- Hallan signos de especies humanas extintas de hace 500,000 años una cueva
- La agrovoltaica toma impulso con paneles solares que funcionarán por las 2 caras.
- El Ferrari de los hinchables ya está aquí y te cabe en el maletero del coche
- Las plantas también tienen sentimientos, malas noticias para los veganos.
- Los árboles tienen memoria y capacidad para transmitir el conocimiento a sus hijos
- La "agrovoltaica" promete ser el futuro para campo y la energía.
- Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía