LinuxParty
Su sistema está pensado para instalarse en el borde de los tejados, donde se despliegan una red de entre 20 y 40 unidades de captación de viento, aerogeneradores muy diferentes a las grandes turbinas con palas que solemos ver en los parques eólicos. Su objetivo es aprovecharse de las rachas, razón por la que los aerogeneradores se instalan precisamente al borde de los edificios y frente a la dirección en la que suele predominar el viento.
A simple vista parecen otra chimenea más, la salida de un extractor de humo o incluso, echándole imaginación, una antena, pero desde luego no lo que son realmente: molinos de viento. Eso, sí, unos muy peculiares, desprovistos de aspas, inmóviles y en parte inspirados en los bólidos de carreras.
La firma Aeromine Techonologies acaba de presentar un peculiar modelo de aerogenerador con el que —informan— puede generarse «hasta un 50% más de energía que otras opciones sostenibles al mismo o menor coste». Su sistema está pensado para instalarse en el borde de los tejados, donde se despliegan una red de entre 20 y 40 unidades de captación de viento, aerogeneradores muy diferentes a las grandes turbinas con palas que solemos ver en los parques eólicos.
Otra forma de aprovechar el viento
«El diseño aerodinámico de Aeromine captura y amplifica el flujo de aire del edificio con velocidades de viento tan bajas como 5 mph , similar a las superficies aerodinámicas de un coche de carreras», explica la compañía, que asegura que el sistema está pensado para edificios con grandes techos planos, como almacenes, centros de logística, factorías o bloques de oficinas.
Sus creadores insisten en que los aerogeneradores de Aeromine carecen de aspas, lo que les permite esquivar algunos de los puntos débiles de las turbinas clásicas, como su impacto visual, el ruido que generan o el riesgo de que dañen aves: «Está inmóvil. Aprovecha la aerodinámica». La compañía apunta además que son capaces de generar energía las 24 horas del día, se adaptan a cualquier clima y su tamaño permite aprovechar el espacio disponible en los tejados. Es más, Aeromine calcula que requiere solo el 10% del espacio que ocupan los paneles solares.
«Diseñada para funcionar a la perfección con el sistema eléctrico existente de un edificio, la combinación de la solución eólica de Aeromine con la energía solar en la azotea puede generar hasta el cien por cien de las necesidades energéticas in situ de un edificio, al tiempo que minimiza la necesidad de almacenamiento de energía», aseguran los responsables de la empresa.

-
IBM
- ¿Puede Watson de IBM traducir el código Cobol de 60 años de antigüedad del mundo?
- El mensaje del jefe de IBM a los trabajadores remotos: 'Su carrera puede resentirse'
- IBM pausará contratación en plan para reemplazar 7.800 puestos de trabajo con IA
- IBM compra RedHat por 34.000 millones de dólares: una de las mayores compras de la historia en tecnológicas
- Neuronas artificiales que funcionan como las biológicas, ya es una realidad, gracias a IBM
- IBM Docs, llega otra suite de oficina en la nube
- IBM apuesta por el grafeno para sustituir al silicio
- IBM quiere la Madre de todas las patentes.
- IBM no inventó el ordenador personal
- Maqetta: Editor Web HTML5 de Código Abierto de IBM.
- IBM anuncia unas ganancias mayores a las esperadas
- IBM hace un avance significativo en Memorias.
- IBM está desarrollando pantallas Holográficas para móviles
- IBM, tiene hoy por hoy, el servidor más eficiente.
- IBM ofrece cuadruplicar oportunidades de ventas en línea