LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mientras Microsoft está planeando bloquear Linux en las laptops
económicas o las que ellos llaman “Ultra Lowcost”, nosotros podemos ver
como los mismos fabricantes ya han bloqueado Windows XP, las
computadoras sus drivers no son compatibles con los discos con XP
aunque estos traigan los últimos service pack (SP3), para poder
instalar windows XP deben de utilizarse herramientas que irónicamente
son de código abierto y gratuitas...
Leer más: Microsoft planea bloquear Linux en las Laptops Escribir un comentario
Un cabreado ciudadano húngaro, durante una conferencia, pide a Steve Ballmer, CEO de Microsoft, que devuelva a los contribuyentes el dinero que su Gobierno gasta en licencias de la compañía, ya que le parece un robo. Y después se lía a huevazos. Tal cual. Por suerte, alguien llevó una cámara al evento... (sigue...)
Las empresas, centros educativos, organismos gubernamentales y otras organizaciones por todo el mundo están migrando sus equipos a GNU/Linux dejando a un lado las soluciones de Microsoft a un ritmo cada vez mayor. Como consecuencia de ello, las aplicaciones bajo licencias privativas están siendo desechadas y cambiadas por software libre.

Según leo en El País, un grupo de científicos estadounidenses ha logrado captar la velocidad de un pulso luminoso en una caja de gas cesio. La noticia no es por haber logrado captar dicha velocidad, sino cuál ha sido el resultado del experimento, y es que la velocidad ha sido de 310c.

Una historia en el New York Times informa que Japón, un país que se ha reconstruido a sí mismo y se ha convertido en una potencia tecnológica después de la Segunda Guerra Mundial, ahora se enfrenta a una creciente escasez de graduados universitarios con títulos en ciencias e ingeniería. Dice el artículo: "Una estimación del ministerio de asuntos internos que en las industrias de la tecnología digital faltan casi medio millón de ingenieros."
El tradicional retraso de España en Internet,
cuyo uso frecuente se queda estancado en algo menos de la mitad de la
población, es una de las asignaturas pendientes de todos los planes de
fomento del uso de la Red.
Después de que Yahoo! rechazase la oferta de compra de Microsoft, el gigante de la informática ha decidido buscar alternativas.
jpoker es un cliente para jugar al póquer en línea que se ejecuta en un navegador Web. Muestra la lista de mesas de poker, y cuando el usuario selecciona una, se muestra en el navegador. El usuario puede unirse al juego y jugar manos. Soporta múltiples torneos de mesa. El Servidor de póquer al que conecta jpoker debe aplicar un protocolo compatible con http://pokersource.info/poker-network/.
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta