LinuxParty
La Universidad de Berkeley concede créditos por la asignatura relacionada con el juego de estrategia en tiempo real de Blizzard StarCraft.
Leer más: Nueva asignatura universitaria, StarCraft Escribir un comentario
La tan esperada consola portátil de código abierto Pandora está un paso más cerca de su debut, ya que el equipo de OpenPandora ha publicado un vídeo
donde puede verse el diseño casi terminado. Vamos a ver que sabemos
acerca de Pandora hasta la fecha, y lo que el proyecto espera conseguir.
OpenPandora es el gadget más nombrado por los entusiastas dentro de su clase y a pesar de que en un principio la cosa parecía Vaporware en potencia, el equipo de Pandora asegura que el producto está al borde de su lanzamiento.
OpenPandora es el gadget más nombrado por los entusiastas dentro de su clase y a pesar de que en un principio la cosa parecía Vaporware en potencia, el equipo de Pandora asegura que el producto está al borde de su lanzamiento.
Nos alegramos que lo que se publicó en el Tutorial de Linux, al menos, 1 persona lo hubiera tenido en cuenta.
Permitid que me presente:
- mujer
- no informática
- a punto de convertirse en septuagenaria (caray, cómo pasa el tiempo... :-)
Después de unos 15 años usando Win, "descubrí" el software libre. Y a medida que lo iba descubriendo, me sedujo su filosofia, su proyección social. Y decidí migrar. ¿Fué fácil? Si ser fácil es cerrar hoy el equipo con su SO Win, abrirlo mañana con alguna distribución libre, y echar a andar como si nada, la respuesta es NO: no fue fácil. Pero tampoco fue fácil aprender a usar el ordenador cuando una ya había cumplido más de medio siglo de vida. ¡¡Aaahh mi querida Lexikon 80!! Y antes de ella la Underwood cuadrada, negra con sus dibujos en dorado oscuro...
HyperVM es una multi-plataforma, multi-nivel y multi-servidor, aplicación web para la virtualización que le permitirá crear y gestionar máquinas virtuales diferentes sobre la base de máquinas y tecnologías diferentes de distintas plataformas. Actualmente soporta OpenVZ y virtualización Xen y está disponible para RHEL 4/5, así como CentOS 4 y CentOS 5.
Leíamos en The Inquirer, "Diversos medios sugieren que Microsoft podría liberar algún día el
código fuente de Windows para mantener el ecosistema de
desarrolladores, abaratar costes y proteger sus aplicaciones
empresariales. Un cambio radical de mentalidad hacia el código abierto
desde la hostilidad hacia una cordial coexistencia, dicen nuestros
compañeros de eweek."
Es similar a la aplicación que ya viene incluida de serie en Intrepid Ibex, pero tiene alguna funcionalidad adicional y funciona perfectamente para crear pendrives con sesiones en vivo de Ubuntu, Kubuntu y Xubuntu.
La agencia espacial estadounidense (NASA) está investigando el extraño comportamiento de uno de los dos robots gémelos que trabajan en Marte a plena satisfacción desde hace años.
«Leo en una entrada de un blog que se ha filtrado un borrador del ACTA
(Anti-Counterfeiting Trade Agreement), un convenio liderado por USA que
se está negociando de forma muy poco transparente (como parece ser ya
habitual) entre diferentes países, y que pretenden que se convierta en
el nuevo marco que regirá los derechos de reproducción y de explotación
monopolística de obras intelectuales y marcas registradas.
Los editores de LinuxParty, también leemos la blogosfera, es importante saber que cuece en todos los
ámbitos, no sólo en el tecnológico, y siempre que podemos ayudamos a nuestro prójimo, supongo que por ello también caemos bien a nuestros semejantes y cada vez tenemos más amigos, barrapunto, laflecha, fresqui, y un largo número, el último the inquirer... Bueno, pues leyendo, que es como te enteras de las cosas, llegué hasta éste artículo que puede traer una serie de Artículos en LinuxParty sobre Linux y las Comunidades Autónomas.
Total | 11 distribuciones autonómicas | ||
EusLinux | País Vasco | Activa | |
gnuLinEx | Extremadura | Activa | |
Guadalinex | Andalucía | Activa | |
Linkat | Cataluña | Activa | |
LinuxGLOBAL | Cantabria | No activa | |
Lliurex | Valencia | Activa | |
MAX | Madrid | Activa | |
mEDUXa | Canarias | Activa | |
Melinux | C.Melilla | Activa | |
Molinux | Castilla-La Mancha | Activa | |
GaLinux | Galicia | Activa |
"El Departamento de Defensa de EE.UU., que ha estado coqueteando con el código abierto desde hace años
como una opción de mejorar la calidad del software y reducir sus
costos, finalmente a roto con su pasado, adoptando el código abierto con su Forge.mil, un repositorio de código abierto basado en Sourceforge.
A pesar de que actualmente sólo tiene tres proyectos y se limita al
personal del Departamento de Defensa por razones de seguridad.
-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
- Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
- Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
- Solaris, Seguridad por Defecto.
- Eliminando errores de comunicaciones SSL.
- Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
- Reajustar los permisos de RPMs instalados
- Asegurar SSH usando Denyhosts
- Las Esperas y SSH.
- Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.
- INTECO analizará 90 millones de correos electrónicos al día durante 2008