LinuxParty
El fundador de Ubuntu, Mark Shuttleworth, ha anunciado los planes para
Karmic Koala, la versión 9.10 de la distribución Ubuntu. En ella se
incluirán mejoras de soporte para la Could Computing, mejor
compatibilidad para Netbook y mejores tiempos de arranque.
Mark Shuttleworth reveló este viernes los planes para Ubuntu 9.10, nombre en clave Karmic Koala. Los desarrolladores planean dotar de nuevas capacidades Could Computing a la versión Ubuntu Server Edition, aumentar el rendimiento en el inicio a la versión de escritorio y proseguir los trabajos sobre la distribución específica para Neetbooks.

Mark Shuttleworth reveló este viernes los planes para Ubuntu 9.10, nombre en clave Karmic Koala. Los desarrolladores planean dotar de nuevas capacidades Could Computing a la versión Ubuntu Server Edition, aumentar el rendimiento en el inicio a la versión de escritorio y proseguir los trabajos sobre la distribución específica para Neetbooks.
Ubuntu continua fiel a su ciclo de seis meses de lanzamiento de versiones. La 9.04, nombre en clave Jaunty Jackalope, avanza hacia su congelación y está programado su lanzamiento para Abril de este año. Ubuntu 9.10 será la siguiente y está prevista para Octubre.
Ubuntu Server Edition, que fue lanzada inicialmente en el 2005, ha ido ganando terreno en el marco empresarial, pero todavía se queda atrás frente a sus competidores Red Hat y Novell. Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, está invirtiendo un considerable esfuerzo en convertir Ubuntu en una distribución de primera clase en servidores. Durante el ciclo de desarrollo de Karmic, Canonical tiene como objetivo fortalecer la edición servidor mediante la introducción de un mayor soporte a la Could Computing.
Parte del plan es crear un conjunto estándar de perfiles Ubuntu server Amazon Machine Image (AMI) que proporcionará un punto de partida para la creación de imágenes especificas. Esto ayudará a simplificar el despliegue de Ubuntu sobre una plataforma Amazon EC2. Los desarrolladores también tienen la intención de incluir soporte a Eucalyptus, un framework open source para implementar cloud computing en clusers.
Escritorio y Netbook…
En el escritorio, el objetivo apunta a mejorar el rendimiento en al arranque. La meta para el arranque de Jaunty está marcada en 25 segundos y Shuttleworth cree que esto puede mejorarse aún más en Karmic. También quiere mejorar la animación del inicio para que sea más suave y sin parpadeos, posiblemente mediante la adopción de Red Hat Plymouth framework.
El Netbook es otro ámbito en el que los desarrolladores de Ubuntu seguirán impulsando mejoras. Integrarán características de la plataforma Moblin de Intel con el fin de mejorar el rendimiento de los dispositivos basados en Atom.
Fuente Historias de Queso

-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3