LinuxParty
Cuando pensamos en cómo van a ser las baterías en el futuro, todos imaginamos -suspiramos, deseamos, rezamos- porque sean mucho más duraderas y porque se carguen de una manera más rápida. Pero los laboratorios de las grandes empresas tecnológicas y de las universidades técnicas más prestigiosas no solo trabajan en estos dos parámetros para que nuestros móviles y ordenadores estén lo más alejados posible de las fuentes de alimentación. También están ideando baterías que nunca tengan que ser reemplazadas. Y parece que esa característica es la que más cerca están de alcanzar. Mya Le Thai, una estudiante de doctorado de la Universidad de California (Estados Unidos) ha creado un sistema de almacenamiento que puede ser cargado y descargado miles de veces sin que se resienta. Este hallazgo supone que las baterías de lo smartphone, por ejemplo, nunca tendrían que ser recicladas.
Swapnil Bhartiya analiza algunas de las ventajas de la utilización de Fedora 24 como una herramienta DevOps. Creative Commons Zero
"Danos las herramientas, y terminaremos el trabajo. "Winston Churchill.
Si usted ha estado en cualquier conferencia DevOps -ya sea OpenStack, Summit o DockerCon- verá un mar de MacBooks. Gracias a su base UNIX, la disponibilidad de la aplicación Terminal y hardware Homebrew, Apple es muy popular entre los profesionales DevOps.
¿Qué pasa con Linux? ¿Puede ser utilizado como una plataforma por los desarrolladores, operaciones y DevOps pros? Por supuesto, dice elHayden, arquitecto principal en Rackspace, que solía ser un usuario de MacOS y ha cambiado a Fedora.
Microsoft odia que sus clientes desean instalar Linux u otros sistemas operativos en sus PCs. Un Redditor ha expresado su preocupación por su incapacidad para instalar Linux en un Yoga 900 ISK2 Ultrabook. Tratando de justificar esto, Lenovo ha dicho que el yoga 900 ejecuta una edición de la firma de Inicio de Windows 10 instalado y está cerrado por nuestro acuerdo con Microsoft.
El año pasado, cuando Microsoft anunció su más reciente sistema operativo Windows 10, los entusiastas del código abierto sintieron un tipo diferente de miedo. Hubo informes de que los fabricantes de equipos serían capaces de forzar a habilitar UEFI "arranque seguro" y sólo se permitir a los usuarios usar sistemas operativos aprobados por Microsoft en PC-bloqueados.
Una oficial de medicina, un arquitecto espacial, una comandante aérea, un astrobiólogo, una físico y un ingeniero aeroespacial con licencia de piloto. Estas seis personas han estado encerradas en una cúpula durante todo un año en una misión para simular cuales serían las condiciones a la hora de realizar una misión del mismo periodo de tiempo en Marte.
La cúpula tiene unas medidas de 36 x 20 pies, 11 x 6 metros, y ha estado situada en cráter de un volcán inactivo de Hawái. La misión, la cual ha acabado esta madrugada con la salida de los seis voluntarios, estaba diseñada por la NASA para que su experiencia fuera lo más parecida posible a la que hubieran tenido en un planeta lejano.
En una de esas noticias que parecen más un guión de película de ciencia ficción, China está anunciado que su estación espacial Tiangong-1 caerá en la Tierra en algún momento a finales de 2017, lo que confirma lo que muchos investigadores pronosticaban hace varios meses: China ha perdido el control de su estación.
Google lleva tiempo trabajando en una inteligencia artificial. Este dato es del dominio público, y no sorprende a nadie. Esta inteligencia artificial tiene a su disposición la giganteca base de datos que es Internet. Así que en principio, tampoco debería sorprendernos demasiado que ante las preguntas de sus creadores, las respuestas de esta mente robótica se estén volviendo algo inquietantes.
En sí, el peligro de la Inteligencia Artificial es que se pierda el control sobre ella. Este no parece ser el caso, así que nada de pánico. Sólo asustáos un poco mientras leéis las conversaciones que sus creadores tienen con ella.
Suena a ciencia ficción, pero científicos australianos han creado un fármaco que no consigue del todo este resultado, pero se le acerca, ya que aporta al organismo los mismos beneficios que la actividad física. Sus creadores, que trabajan para la Universidad de Deakin (Melbourne), aseguran que el medicamento es capaz de poner en marcha los mecanismos quema-grasas del cuerpo, consiguiendo así librarse de los kilos de más. Y todo sin necesidad de mover un dedo.
La pastilla mágica ha sido probada con ratones con sobrepeso en condiciones de laboratorio. Y los resultados de este experimento no pueden ser más esperanzadores: pocos días después de suministrar el fármaco, los animales bajaron algo de peso. Pero el resultado más espectacular es que dejaron de tener problemas cardiovascularares.
Los robots llegan al campo para seguir apoderándose de trabajo que hasta ahora hacían otros, y parece inevitable. Aunque todavía queda mucho para que Swagbot campe a sus anchas y nos podamos fiar de él, tarde o temprano podrá cumplir con garantías las tareas de un perro pastor.
“Las versiones LTS se alinean perfectamente para Plasma 5.8“, cuenta Sebastian Kügler, uno de los desarrolladores de KDE, en su blog. Y no lo dice por decir. También se han alineado los astros, en otro sentido, para que este 2016 gocemos del escritorio Linux más potente del panorama como debe ser, con el rendimiento y la estabilidad como ejes.
A saber, Plasma 5.8 será la primera versión de la actual rama en ofrecer soporte extendido, y lo hará desde sus mismos cimientos. Porque Qt 5.6, lanzado el pasado marzo, también es la primera versión de Qt5 en ofrecer soporte extendido por tres años, garantizando las correcciones y los parches de seguridad todo ese tiempo.
Para luchar contra las plagas, toda ayuda es posible. Muchos han sido los intentos para frenar la expansión de la avispa asiática, Vespa velutina nigrithorax. Sin embargo, tal y como afirmaba Joan Pino, subdirector del CREAF, esta especie “se expande como la pólvora”. Ahora, sin embargo, la tecnología ha entrado para ayudar a solucionar el problema.
Dos emprendedores han creado un dron cuyo objetivo es acabar con los nidos de avispas asiáticas del País Vasco. Los creadores, Gurutz Inza y Carlos Madrazo, vienen trabajando en este proyecto desde hace año y medio. “Pensamos en diseñar un sistema que nos permitiera aplicar poliuretano al nido, pero resultaba difícil cubrirlo en su totalidad. Finalmente nos decantamos por seguir el protocolo establecido por las autoridades autonómicas y usar el producto que actualmente se emplea”, un biocida.
-
Creative Commons
- Organizar tu horario con Crontab y Kdialog
- Francia publica nuevamente su lista de referencia de Software Libre
- 2 millones de imágenes libres
- OpenCuriosity: El primer Rover OpenSource y OpenHardware
- Crowfunding y Open Source, una combinación poderosa
- Debian permite el uso de marcas para las actividades comerciales
- Creative Commons está de décimo aniversario
- Diputada pirata alemana contra la descarga de su propio libro
- 'Teaser' de El Cosmonauta
- La TV pública australiana libera gran parte de su archivo bajo Creative Commons
- GPL, el copyleft al alza
- Photo Pin, un buscador de imágenes y fotos libres con licencia Creative Commons
- Flickr supera los 200 millones de imágenes Creative Commons
- Varios países negocian un acuerdo (ACTA) para acabar con el P2P de obras proteg
- ¿Qué es No-Comercial? Una encuesta de Creative Commons