LinuxParty
Hay sitios, como alexa, que se dedican a hacer un estudio de las visitas a las páginas Web, sin embargo, estas estadísticas no son correctas y vamos a demostrar porqué. (sigue...)
Leer más: Las estadísticas de Alexa a Debate. Escribir un comentario
La guerra de los medios, es real, la Televisión y la Radio, ante el avance importante de Internet, no deja de criticar internet, sin autocríticas, claro, es fácil encontrar casi en cualquier medio, que si Internet tal, que si Internet cual, y 6 horas dedica la media de la gente a ver "la Tele", mientras que a...
Sorprendentemente rápido, afirmamos... La versión de Firefox, 2.0, está listo para descargar, si actualizas la versión para Windows es tan sencillo como lanzar el ejecutable, si es la versión para Linux, es tan sencillo como...
Cómo instalar Firefox En Linux...
Apenas por una vez, no importaría echarse el tiempo que haga falta, si eso es lo que se toma para utilizar Vi. El moderno editor VI es Vim - editor libre creado por Bram Moolenaar. Este editor en su 7ma versión es un poderoso redactor. Cuando utilizo siempre Vim (o GVim para esa materia), me da la impresión de la belleza y de la bestia.
Una excelente comparativa entre dos sistemas operativos, distintos de Linux, (sin ser alternativa, claro... ;-)
Aprovechando el reciente lanzamiento del software para test de rendimiento Geekbench para Solaris 10 (ya existía para Windows XP x64), en el sitio GeekPatrol (sigue...)
Mucho software de hoy a nivel de empresa funciona bajo Unix, grandes aplicaciones que son multi-proceso y multi-thread, así que portarlo hacía Linux, suele realizarse haciendo cambios importantes.
RSF (Reporteros Sin Fronteras) ha publicado su último índice sobre el estado de la libertad de prensa en el mundo. En la cabeza de la lista se encuentra Finlandia, seguida de varios países del norte de Europa, y el último es Corea del Norte. España se encuentra en un vergonzoso puesto. (sigue...)
Este artículo da una sinopsis del proyecto de MythTV y sus características que te hacen el número uno en video personal bajo GNU/Linux.
Ya está disponible para su libre descarga la versión final del Core 6 de Fedora, una de las preferidas por la comunidad entre desarrolladores y servidores Linux. ( además de Debian, claro )
Recordemos que Fedora es el nombre clave del proyecto que ha tomado las riendas de la versión gratuíta de Red Hat Linux.
El 30 de octubre, la Revista Forbes publicaba un artículo, en cómo los esfuerzos de Richard Stallman por reescribir la GLP podrían amenazar en “romper la unidad” de la comunidad open source. El artículo describe cómo la GPLv3 es de incompatible con la GPLv2, causando problemas para los vendedores de Linux, tales como Novell o Red Hat. -al mismo tiempo preocupando a la comunidad- “Y un gran perdedor, podría ser el propio Stallman. (sigue...)