LinuxParty
A mediados del año pasado HP lanzó un interesante nuevo servicio de copias de seguridad online llamado HP Upline
que, entre otras cosas, nos ofrecía almacenamiento ilimitado en “la
nube” y la posibilidad de respaldar todos los archivos de varios PCs si
accedíamos a pagar una cuota de 59 dólares al año (también había una
versión gratuita, pero más limitada). Pero parece que Upline no fue
recibido por los usuarios de la forma como en HP se esperaban, y por
ello el servicio será descontinuado hacia finales de marzo.
Leer más: HP descontinua su servicio de backups online Escribir un comentario
Un artículo más en Popular Mechanics anuncia que, por primera vez, las células solares han sido fabricados para la tan anhelada cifra de 1$ /Watt. También se habla de un nuevo estudio del coste de las materias primas utilizadas son diferentes en los procesos de fabricación. La conclusión es que la empresa que logró el hito de un sólo $ 1 / W, utilizando la tecnología de telururo de cadmio, puede no resultar ser el ganador a largo plazo capaz de satisfacer la demanda cuando suba a la gama de teravatios.
El padre del movimiento del software libre, Richard Stallman , atacó ayer a todo bicho informático viviente. Durante la conferencia que pronunció en el Medialab Prado de Madrid, el creador sistema operativo GNU/Linux
criticó a Microsoft y Apple como representantes de una industria que
quiere imponer la dictadura de los programas privativos. Los
fabricantes de móviles también sufrieron la ira de un Stallman que
incluso se niega a tener móvil. Pero la peor parte se la llevo Linus
Torvalds y su creación, Linux .
La Oficina de Atención a Usuarios de Telecomunicaciones ha publicado su informe del año 2008, donde se detallan las estadísticas de reclamaciones por canal (correo, teléfono, etc.), sector (internet, telefonía, etc.) y operador. El premio al peor este año es para Ya.com, que tiene el peor servicio, con muchísima diferencia, de telefonía, internet, paquete de voz y datos, y como no, ¡atención al cliente! Vamos, porque no tiene servicio de telefonía móvil... El enlace a la página de la Oficina es este, donde podeis ver el PDF con los detalles.
Opera Mini, el navegador de Opera dirigido al mercado de los móviles y smartphones, ha crecido durante el mes de Enero en un 18% en
cuanto a transferencias de datos, contando ya con más de 20 millones de
usuarios únicos. Además, la compañía noruega no se queda conforme con
eso, y lanza servicios nuevos, algunos de los cuales hemos visto aquí.
En esta guía se explicará cómo puede configurar un servidor de GroupWare usando el sistema operativo Linux Debian, al terminar tendrá un Grupo de Trabajo para la gestión de los buzones de correo y funciones de GroupWare como además del email, calendarios compartidos, el uso compartido de archivos, etc, Postfix con cuentas virtuales en MySQL, Dovecot IMAP, filtro antispam SpamAssassin, y un script de perl que se encargará de responder cuando estemos de fuera de la oficina o de vacaciones.
OpenOffice no es sólo para trabajar, así debieron de pensar algunos de sus creadores.
En su interior hay oculto un juego que se asemeja mucho a los clásicos matamarcianos, algo muy adecuado para una pequeña pausa en el trabajo.
Tom Watson, diputado y ministro de participación digital comunicó que el gobierno británico apoyará el despliegue de software abierto en las administraciones públicas, que siempre que sea posible “evitarán encerrarse en el software propietario”.
Watson comunicó que el software abierto “participaría en igualdad de condiciones frente al propietario como Windows” y que se adoptará “cuando ofrezca mejor relación calidad-precio”.
Muy fácil, pero muy chulo. Crea un script que se llame rae (o como te dé la gana) y guárdalo en un directorio que esté en tu path, con el siguiente contenido:
#!/bin/bash lynx -dump --nolist "buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_ HTML=2&LEMA="$1
Así, cuando tengamos alguna duda...
[Publica Slashdot] Lars Bak, que dirige el desarrollo de Google Chrome, dice que la piedra angular de su desarrollo es el motor de javascript, habla de por qué Google está tan centrado en javascript y en el rendimiento del navegador, y del papel que ha desempeñado en Chrome hasta la
ejecución de javascript en otros navegadores, y por qué estan teniendo
tiempo para introducir el soporte a las extensiones de terceros. "La web
se está convirtiendo en parte integrante de la computadora y la
distinción básica entre el sistema operativo y el navegador no importa
mucho más," dice.