LinuxParty
En esta entrega de la serie “Hablando UNIX”, nos adentramos en el núcleo de cómo UNIX maneja la ejecución de programas. Aprenderás a clonar procesos con fork()
, reemplazarlos con execve()
, y cómo gestionarlos con comandos como ps
, kill
o wait
. Verás ejemplos prácticos en C y shell script, y entenderás cómo funciona un proceso UNIX internamente.
📌 ¿Qué es un proceso?
Un proceso es una instancia de un programa en ejecución. Está compuesto por:
- Código ejecutable
- Variables (segmento de datos)
- Descriptores de archivo
- Estado de ejecución (PC, registros, etc.)
Puedes ver los procesos actuales con:
ps -ef
🧬 fork()
: clonar un proceso
fork()
es una llamada del sistema que crea un nuevo proceso idéntico al actual. Ambos procesos ejecutan el mismo código, pero:
- En el padre,
fork()
devuelve el PID del hijo. - En el hijo,
fork()
devuelve 0.
📄 Ejemplo en C:
#include <unistd.h> #include <stdio.h> int main() { pid_t pid = fork(); if (pid == 0) { printf("👶 Soy el proceso hijo (PID %d)\n", getpid()); } else if (pid > 0) { printf("👨 Soy el proceso padre (PID %d), hijo = %d\n", getpid(), pid); } else { perror("fork falló"); } return 0; }
Leer más: Aprender a Gestionar los multiprocesos en Unix / LInux. Escribir un comentario
En este artículo aprenderás cómo crear un entorno "enjaulado" (jaula chroot
) para un usuario en Linux. Esta técnica limita el acceso del usuario a una parte específica del sistema de archivos, lo que incrementa significativamente la seguridad del sistema. Solo el usuario root
tiene los permisos necesarios para realizar este procedimiento.
Paso 1: Accede como usuario root
Abre una terminal y cambia a root
:
su -
Paso 2: Crea el usuario
adduser pajaro passwd pajaro
Paso 3: Crea una shell personalizada que actúe como jaula
Edita un nuevo script en /bin/jaula
con tu editor de texto preferido:
vim /bin/jaula
Y añade el siguiente contenido:
Espera, ¿qué? ¿Joomla 8? ¿No puede ser cierto?
¿Recuerdas Joomla 4? Hace casi 4 años, lanzamos el primer lanzamiento importante tras 9 años de Joomla 3. Desde entonces, se han producido muchos cambios en la infraestructura:
- Tenemos un nuevo ciclo de lanzamiento
- Reconstruimos el proceso de lanzamiento para aumentar la seguridad a través de TUF
- A partir de Joomla 5.4 tendremos actualizaciones automáticas incluidas
- Desde entonces se han incluido cientos de nuevas funciones.
Pero, siendo sinceros, falta la visión, la estrategia y el plan general. ¿Cuál es la identidad de Joomla? ¿Qué debería representar Joomla? ¿Para quién debería ser Joomla? ¿Cómo debería ser Joomla en los próximos años? ¿A qué retos nos enfrentamos y estamos preparados para ellos?
Desde que comencé a jugar en Linux en 2013, he sido testigo de una transformación impresionante en la experiencia de juego sobre este sistema operativo. En aquel entonces, la llegada del cliente de Steam para Linux fue una gran noticia, y aunque las limitaciones técnicas eran evidentes (como la falta de Proton y lo complejo que resultaba configurar Wine), había una comunidad decidida a hacer que el gaming en Linux fuera posible.
Hoy, gracias a avances como Proton, la experiencia de juego en Linux no solo ha mejorado, sino que en muchos casos supera las expectativas. Esta capa de compatibilidad, lanzada por Valve en 2018, ha permitido ejecutar miles de juegos de Windows con gran rendimiento en Linux, y ha sido fundamental para impulsar una verdadera revolución en el ecosistema gaming del software libre.
El Triunfo de la Muerte, Pieter Brueghel el Viejo
Durante siglos, nos han enseñado que la temida Peste Negra del siglo XIV —una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad— se transmitía a través de las pulgas de las ratas, propagando la peste bubónica por Europa. Sin embargo, una reciente investigación realizada por forenses y arqueólogos británicos podría reescribir lo que creíamos saber sobre este oscuro episodio de la historia.
Nuevos descubrimientos en el corazón de Londres
En 2013, un equipo de expertos desenterró 25 esqueletos datados del siglo XIV en Charterhouse Square, una zona del norte de Londres. Los restos fueron descubiertos durante las obras de ampliación de la red ferroviaria Crossrail y su análisis ha arrojado resultados sorprendentes.
La clásica furgoneta VW se actualizó a un sistema totalmente eléctrico, pero eso fue solo el principio. Ahora existe una versión de conducción autónoma (diseñada para flotas comerciales, según informa Jalopnik ), "un vehículo de nivel 4 que recorre rutas predefinidas" que está entrando en plena producción con el nombre de ID Buzz AD. (AD significa "conducción autónoma" -por su traducción en inglés). La versión AD presenta una distancia entre ejes más larga y una línea de techo más alta que su versión con conductor, lo que facilita la instalación de 13 cámaras, nueve LiDAR y cinco radares que (con suerte) permitirán que el coche circule sin colisionar. Estos están pensados para clientes con grandes flotas de taxis, ya sean gestionados por ayuntamientos o empresas privadas. MOIA, filial de software del Grupo Volkswagen, ya ha conseguido su primer cliente, la ciudad alemana de Hamburgo, que ofrecerá el Buzz automatizado como opción de transporte público junto con los servicios tradicionales de autobús y metro. Si todo marcha bien, después de Hamburgo, MOIA «impulsará la movilidad sostenible y autónoma a gran escala en Europa y Estados Unidos», según Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo VW. Más adelante, VW también firmó un acuerdo para que el gigante de viajes compartidos Uber use el ID Buzz AD en todo Estados Unidos, comenzando por Los Ángeles en 2026.
La firma de analistas enfocada en desarrolladores RedMonk publica dos veces al año clasificaciones de popularidad de lenguajes de programación. Esta semana también publicaron un gráfico útil que muestra el movimiento de los 20 lenguajes principales desde 2012. Sus clasificaciones actuales de popularidad de lenguajes de programación...
1. JavaScript
2. Python
3. Java
4. PHP
5. C#
6. TypeScript
7. CSS
8. C++
9. Ruby
10. C
El gráfico muestra que a lo largo de los años las clasificaciones realmente no han cambiado mucho (aparte de un aumento para TypeScript y Python, más una caída para Ruby). JavaScript ha sido constantemente el n.º 1 (excepto en dos clasificaciones tempranas, donde llegó detrás de Java). Y en 2020 Java finalmente cayó del n.º 2 al n.º 3, quedando detrás de... Python. Python ya había superado a PHP por el n.º 3 en 2017, empujando a PHP a un n.º 4 constante. C# ha mantenido el n.º 5 desde 2014 (aunque con una competencia cercana tanto de C++ como de CSS). Y desde 2021, los siguientes cuatro puestos los ocupan Ruby, C, Swift y R.
"Los mundos de Linux y Windows finalmente se unieron en la vida real...", escribe The Verge :El cofundador de Microsoft, Bill Gates, y Linus Torvalds, creador del kernel de Linux, sorprendentemente nunca se habían conocido. Todo cambió en una cena reciente ofrecida por Mark Russinovich, creador de Sysinternals... «No se tomaron decisiones importantes sobre el kernel», bromea Russinovich en una publicación de LinkedIn .
Más del blog de noticias de Linux Linuxiac :El hombre de la izquierda es Mark Russinovich, ingeniero de software, autor y cofundador de Sysinternals, actual director de tecnología de Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Se ha convertido en sinónimo de diagnósticos profundos de Windows y gestión a escala de la nube.
Ya está disponible la esperada versión 9.0 de ONLYOFFICE Docs, con más de 20 nuevas funciones y alrededor de 500 correcciones para aumentar tu productividad. Desde una interfaz renovada hasta herramientas de IA revolucionarias y una mayor compatibilidad con formatos de archivo, esta versión garantiza una experiencia mejor y más fluida para todos. Sigue leyendo para descubrir todas las novedades.
Interfaz rediseñada en todos los editores
Nuestros editores tienen un nuevo aspecto en esta versión. La interfaz rediseñada prioriza la claridad y la facilidad de uso, garantizando que los editores de PDF, documentos, hojas de cálculo y presentaciones ofrezcan una experiencia de usuario más intuitiva y moderna. Tanto si estás editando texto, calculando números o creando presentaciones asombrosas, todo está justo donde lo necesitas.
Dónde encontrar: Pestaña Vista -> Tema de la interfaz -> Moderno claro / Moderno oscuro
Depurar una web no requiere herramientas externas costosas. Los navegadores modernos como Firefox, Chrome y Edge ofrecen potentes suites de desarrollo integradas. Saber usarlas es imprescindible para detectar y solucionar errores de forma rápida, eficaz y profesional.
Cuando una página web no funciona como debería —ya sea por errores de estilo, JavaScript roto o tiempos de carga lentos—, una de las formas más rápidas y potentes de averiguar qué ocurre es usando las herramientas de desarrollo que ofrecen los navegadores modernos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo en Firefox, Chrome y Microsoft Edge, comenzando por Firefox, nuestra opción preferida para desarrolladores exigentes.