LinuxParty
"BitDefender ha lanzado lo que pretende es la primera herramienta de vacunación para eliminar el famoso virus de Conficker que infectó a unos 9 millones de máquinas Windows en unos tres meses. El gusano, también conocido como Downadup, explota un error de Windows Server en el servicio utilizado por Windows 2000 , XP, Vista, Server 2003 y Server 2008. Se propaga principalmente a través de una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en Windows Server Servicio en el que desactiva la actualización del sistema operativo de servicio, el centro de seguridad, como Windows Defender, y el informe de errores. El proveedor de seguridad rumano dijo que su herramienta borrará todas las versiones de Downadup y no serán detectados por el virus. "
Leer más: Rumanía encuentra la cura al Conficker Escribir un comentario
Tal día como hoy de un no tan lejano 1994, Linus Torvals consideró que
todo sus componentes estaban suficientemente maduros, así que liberó la
versión 1.0 de Linux.
El proyecto XFree86, implementación de sistemas X Window escrito originariamente para sistemas UNIX que corrían en los IBM, contribuyó con su interfaz gráfica (GUI) y ese mismo año Red Hat y SUSE publicaron sus primeras distribuciones GNU/Linux 1.0
Los ordenadores infectados
por el gusano Conficker (Downadup) están siendo actualizados con una
nueva variante que elude las contra-medidas utilizadas por la industria
con el fin de romper el vinculo entre el troyano y los piratas
informáticos que lo controlan, según afirman investigadores de Symantec.
He aquí un interesante blog de un diseñador que considera que Dreamweaver se está muriendo.
No es culpa de Dreamweaver, aunque el problema no es de Adobe ni de su
equipo de desarrollo - la última versión de Dreamweaver CS4 es la
noticia más impresionante en años. Además, aunque Microsoft Expression
Web plantea una amenaza mucho más creíble que la que pudo con su FrontPage,
Dreamweaver sigue siendo el mejor editor HTML / CSS de la web disponible. El verdadero problema para Dreamweaver y sus
usuarios es que la naturaleza de la web está cambiando dramáticamente. "
REALbasic es un entorno de desarrollo multiplataforma para programadores que desean crear y entregar aplicaciones nativas para Mac OS,
Windows y Linux. Por ejemplo, puede crear una aplicación para Mac OS y Linux desde una máquina Windows. Está destinado a personas con todos los niveles de experiencia en programación. Es orientado a objetos, potente y compatible con los conceptos avanzados de programación como la herencia, polimorfismo, interfaces, delegados, la introspección, etc

Opinión: ¿Estamos mas cerca de ver la luz al final del túnel? Bueno, pudiera ser, aquel punto blanco será... La tendencia correcta de bajar unos precios que han estado inflado durante años, han sido los que han producido esta crisis, justo cuando el nivel económico de los compradores no pueden hacer frente a las ofertas de sus vendedores, este reajuste económico es algo "natural" en el medio ambiente económico, con unos precios reajustados ahora empiezan a verse movimientos inversores para posicionarse en un mercado "libre" de los que han ido cayendo por el camino.
El gigantesco Monte Olimpo de Marte, tres veces más alto que el
Everest, podría esconder completamente aislados en su interior restos
--pasados o presentes-- de depósitos de agua, y eventualmente de vida,
de acuerdo con investigadores de la Univeridad Rice.
Bueno, para los que estabais preocupados por si LP se dejaba de ver, deciros que ya hemos realizado el clusters de servidores con nuestras bases de datos, y si hemos estado fuera de línea, habrán sido 20 minutos, de alguna hora entre ayer y hoy. (como compensación) deciros que si queréis escuchar buena música en Ajuca han publicado un artículo sobre la radio de polkastacja.
LinuxParty, va a hacer un clusters de bases de datos, y unirá dos equipos (servidores) para dar soporte a nuestras bases de datos, puede que en este proceso nuestra Web no esté online, será por las tareas de mantenimiento, no obstante se procurará minimizarlo lo máximo posible, pero puediera ser que llevara incluso algunos días. Si ocurriera, lamentamos las molestias que puediera ocasionar.
Por primera ve desde que Internet Explorer se convirtiera en parte integrada de Windows es posible para el propio usuario desinstalar y borrar totalmente el navegador. Con todo, es probable que la desinstalación no elimine en un 100% todas las referencias o componentes de IE, habida cuenta que numerosos programas de Windows usan el navegador o su funcionamiento está estrechamente ligado al mismo.
En concreto, en diversos foros dedicados a Windows 7 se indica que el build 7048 tiene una versión RC (Release Candidate) de IE 8 que es posible eliminar del sistema. En otras palabras, buenas noticias para quienes prefieren usar navegadores alternativos como Firefox, Chrome u Opera.
En concreto, en diversos foros dedicados a Windows 7 se indica que el build 7048 tiene una versión RC (Release Candidate) de IE 8 que es posible eliminar del sistema. En otras palabras, buenas noticias para quienes prefieren usar navegadores alternativos como Firefox, Chrome u Opera.
-
Internet
- Un simple script para seguir Web sites.
- Análisis y Estadísticas con AWStats
- Fin de ciclo de vida para BIND 8.x
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes