LinuxParty
Las redes sociales están de moda, sobre todo por el éxito fulgurante de Facebook
y Tuenti. Sin embargo, estos servicios dependen de terceras empresas y
se han suscitado dudas acerca de lo que puedan hacer con los datos
personales que se les ceden. Ante esta situación, una de las salidas
posibles consiste en crear redes sociales independientes conformadas
por diversos grupos: por el entorno más cercano, sólo por los amigos o
restringida a la propia empresa, por ejemplo.
Para crear una red social desde cero, la opción más cómoda consiste en recurrir a los servicios web de empresas como Ning,
que funcionan de forma similar a Blogger respecto a los blogs. Prestan
sus servidores y proporcionan sencillos formularios que permiten la
creación de una red social de forma veloz. Como contrapartida, suelen
insertar publicidad y gestionan ellos mismos el sistema de
identificación de los usuarios, por lo que también acceden a los datos
personales. Para utilizar estos servicios sin anuncios, se debe pagar
una cuota mensual.
Continúa en Consumer.

Continúa en Consumer.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux