LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una colaboración basada en la web para los proyectos y la gestión
de proyecstos; WebCollab es muy fácil de usar, y alienta a los usuarios
trabajar juntos. El software es funcionalmente elegante y seguro, sin
ser engorroso para los usuarios, o gráficamente intensivo.
El software es ideal para el seguimiento de múltiples proyectos y un sinfín de pequeñas tareas a través de una organización de cualquier tamaño. Si tiene notas de recordatorio pegado en todo tu escritorio, entonces usted necesita WebCollab!
El software es ideal para el seguimiento de múltiples proyectos y un sinfín de pequeñas tareas a través de una organización de cualquier tamaño. Si tiene notas de recordatorio pegado en todo tu escritorio, entonces usted necesita WebCollab!
Leer más: Aplicación para trabajar en Grupo con interfaz Web: WebCollab. Escribir un comentario
Los analistas, que hablaron bajo condición de anonimato porque Dell no ha confirmado estos planes, señalaron que la empresa está trabajando en los dispositivos con Chi Mei Communications, una división del gigante taiwanés de la electrónica Hon Hai, mientras que la fabricante china de software Red Office está diseñando el sistema operativo.
Portavoces de las oficinas de Hon Hai en Taiwán y Dell en China y Singapur no hicieron comentarios, pero una portavoz de Red Office confirmó que su empresa estaba desarrollando un sistema operativo para un teléfono inteligente de Dell.

Tres veteranos ejecutivos de medios estadounidenses se asociaron y lanzaron una compañía que busca ayudar a los diarios estadounidenses y otras publicaciones a ganar dinero en internet, cobrando a los lectores por las noticias.
Un editor de WordLabel.com, se puso en contacto con nosotros para agradecer la publicación de nuestro anterior artículo sobre OpenOffice (Tutorial: Combinar correspondencia OpenOffice.Org), y ahora nos da unas interesantes soluciones, sobre porqué debemos adoptar OpenOffice.
Si la situación económica se está comiendo sus ganancias y las licencias de Microsoft Office son cada vez más caras, tal vez deba pensar en adoptar software libre, con una suite ofimática que es práctimente igual a la de MS, y sin tener que reciclar a su personal para utilizar OpenOffice.
Si la situación económica se está comiendo sus ganancias y las licencias de Microsoft Office son cada vez más caras, tal vez deba pensar en adoptar software libre, con una suite ofimática que es práctimente igual a la de MS, y sin tener que reciclar a su personal para utilizar OpenOffice.
Los que tenemos unos años y llevamos
mucho tiempo dedicados al sector del espectáculo como la informática ya
pensábamos que esto pasaría cualquier día. La gente se pregunta: “¿cómo
pasa esto en una profesión de tanto futuro?, ¿Quién atenderá a la gente
que tenga problemas con su ordenador?, Dios mío... ¡ha llegado la noche
de los tiempos!” Aparte de estos comentarios desconocedores de la
situación la realidad es otra. Analicemos cada caso.
ScreenCastle (requiere Java) es una aplicación que permite graba screencasts directamente desde el navegador y guardarlas online.
Un screencast es un vídeo en el que quedan registrados la pantalla del ordenador, y opcionalmente audio, con los movimientos del ratón y las acciones realizadas por el usuario que lo produce.
Es una herramienta muy utilizada en tutoriales que explican cómo manejar programas de ordenador, por ejemplo.
Enomalism ECP (Elastic Computing Platform), establece una base de panel de control que le permite diseñar, implementar y gestionar máquinas virtuales en uno o más sistemas de acogida (en el caso de múltiples sistemas, hablamos de un grupo o de nubes). Este artículo muestra cómo puede utilizar Enomalism (también conocido como Enomaly) KVM para la gestión de clientes en un servidor de Fedora 10.
Extrehost, hace una rebaja especial que en principio se extiende hasta el 05 de mayo, ahora, tal vez sea el operador español más barato del mercado, que ofrece hasta Ilimitada transferencia mensual con hasta 1 Gb de disco duro, desde 75 € al año, pero tienes hosting más barato, desde 30 €.
La información podría estar desactualizada, entra en la web de ExtreHost y consulta sus nuevos productos y precios.
¡¡RECOMENDADO!!

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas