LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En Público David Bollero cuenta Windows
copa el 97% de los PC de la Administración: «La Administración
Pública es pro Windows. Así se desprende del informe REINA 2009,
que analiza las tecnologías de la información y las comunicaciones en
la Administración del Estado. Publicado con cerca de seis meses de
retraso respecto a las previsiones del Ministerio de la Presidencia, el
informe revela que más del 97% de los ordenadores personales instalados
en 2008 tenían el sistema operativo de Microsoft en alguna de sus
versiones.
Leer más: El 97% de los ordenadores de la administración usan Windows Escribir un comentario
"Wolfgang Sigmund, profesora de ciencias
de los materiales e ingeniera en la Universidad de Florida, ha creado
un material con el modelo de pelos de araña que actúa como una superficie casi
perfecta que repele el agua. Citando Science Daily:" Un capa
sobre la superficie, que funciona igual de bien con agua caliente o
fría, aparece en la edición de este mes de la revista Langmuir. Las arañas
utilizan sus pelos para repeler el agua, y así permanecer secas evitado su
ahogamiento, Las arañas de agua capturan burbujas de aire, portandolas bajo el agua para poder respirar.
Hasta el momento existían varias opciones dentro de la aceleración física mediante GPU. Existe la conocida plataforma PhysX impulsada por NVIDIA y también Havok. Sin embargo ambas opciones eran cerradas algo que AMD quiere cambiar. Por ello ha mostrado su apoyo a la plataforma Open Physics que pretende reemplazar a las anteriores convirtiéndose en un estándar multiplataforma, sin tener en cuenta la naturaleza de la GPU en cuestión y ofreciendo las ventajas heredadas del software libre.
"The Globe & Mail tiene un artículo
escrito en respuesta a un reciente estudio realizado por el Centro
Berkman para Internet & Sociedad en Harvard sobre cuan lejos por
detrás está el resto del mundo respecto a los EE.UU. y Canadá con respecto a Internet
de banda ancha. La refutación, básicamente, da lástima, además del
análisis, Harvard, muestra por qué los EE.UU. y Canadá estan en
realidad muy por delante de países europeos. "Canadá tiene un porcentaje de penetración de banda ancha de casi el 70 por ciento en los
hogares. Y los norteamericanos el uso de Internet es algo más intensamente
que los europeos, según a los datos de Cisco Systems sobre el tráfico
de Internet. Además, el tráfico de Internet en los negocios en América del
Norte parece estar en niveles sustancialmente más altos que en otras
partes del mundo. Lamentablemente, hay muy poco esfuerzo sistemático por
parte de los organismos internacionales para medir la intensidad de uso
de Internet.
Sin caer en el reiterado debate sobre si está bien usar o no usar
plugins o programas que bloquean la publicidad que ves en Internet, la
gente de Ars Technica: Why Ad Blocking is devastating to the
sites you love escribe una buena pieza sobre el porque no
tiene sentido usar ese tipo de add-ons.
Lo llamativo es que hicieron una prueba de 12 horas donde, si bloqueabas la publicidad directamente NO te mostraban el contenido y pese a que esperaban una serie de insultos gigantes, vieron que mucha gente puso el sitio en una white-list para poder leerlos y hasta muchos se suscribieron al mismo…
Lo llamativo es que hicieron una prueba de 12 horas donde, si bloqueabas la publicidad directamente NO te mostraban el contenido y pese a que esperaban una serie de insultos gigantes, vieron que mucha gente puso el sitio en una white-list para poder leerlos y hasta muchos se suscribieron al mismo…
Resumen:
Aprender a utilizar la línea de comandos de Linux ® y algunas técnicas básicas de Bash
Scripting para dibujar líneas y texto en las imágenes
usando ImageMagick. Y crear una regla de píxeles a lo largo del camino.
El presidente de Venezuela apuesta por “regular Internet” ya que la Red de redes “no puede ser libre” --palabras propias de un semidictador--. Venezuela seguiría los pasos censores de “amigos ideológicos” como China, Irán o Cuba, según denuncian los opositores al gobierno.
Como bien saben, Fedora vive en al límite de Linux. A
su arribo suelen aparecen nuevas y experimentales características que la
convierten punta de lanza para muchas distribuciones Linux.
Es por eso que con el anuncio de Fedora 13 Alfa
(llamada Goddard) muchos esperamos una extensa lista de novedades, por
lo menos. He aquí un pequeño resumen separado por grupo de interés:
No recarges la página, no, no está mal, la columna de la izquierda ha sido suprimida, este será el futuro nuevo look de la web de LinuxParty, estará disponible permanentemente para los usuarios registrados, y para todos los demás, será mostrado este fin de semana, hasta el Lunes 15 de Marzo a las 0 horas, sin necesidad de registro.
En El País David Alandete cuenta que Google incluye a España en la lista de países censores de Internet: «El gigante de Internet Google desprestigió ayer a España ante el Congreso de Estados Unidos. Lo hizo en una vista oral en la Cámara de Representantes sobre democracia, seguridad y libertad de expresión en la red, donde se analizaron las técnicas que diversos Gobiernos aplican para censurar páginas web. Con la excusa de un incidente judicial aislado, la prohibición de dos blogs que pedían el boicoteo a productos catalanes por parte de un juez en 2007, la vicepresidenta de Google, la abogada Nicole Wong, igualó a España con regímenes que aplican una represión sistemática y continuada sobre la Red, como China o Irán».
-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux