LinuxParty
Frente a las más estrictas medidas de seguridad
algunos spammers “sofisticados” han optado por el outsourcing, es
decir, pagar a gente de la India, Bangladesh, China y otros países en
desarrollo para resolver CAPTCHAs.
El precio actual de este trabajo oscila entre 80 centavos a 1.20 dólares por cada mil CAPTCHAs descifradas de acuerdo al sitio Freelancer.com, donde docenas de proyectos de este tipo son ofertados cada semana.
El precio actual de este trabajo oscila entre 80 centavos a 1.20 dólares por cada mil CAPTCHAs descifradas de acuerdo al sitio Freelancer.com, donde docenas de proyectos de este tipo son ofertados cada semana.
Leer más: Spammers pagan a gente de países en desarrollo para que resuelva CAPTCHAs Escribir un comentario
Un tribunal
de apelación alemán ha confirmado la validez de la patente FAT de
Microsoft, en base a algunas de sus reivindicaciones de derechos de autor en contra de Linux.
En 2007 un tribunal de primera instancia alemán publicó que la patente no era válida sobre la base de la técnica. El tribunal superior revocó esa decisión alegando que el arte y la técnica no eran lo mismo.
En 2004, la Linux-protecting Public Patent Foundation (PUBPAT) desafió la validez de la patente y durante un tiempo, la patente quedó en un limbo jurídico, pero la Oficina de patentes la restauró después de que Microsoft la modificara. El INPI, a continuación, le dijo a PUBPAT que no podía apelar la decisión.
El proyecto de KDE anunció así la disponibilidad de la versión 4.0 estable de su principal entorno de desarrollo integrado (IDE) KDevelop, que tiene una importante novedad para todos los desarrolladores web: se trata de primer lanzamiento que incluye la primer versión de sus plugins para PHP.
Aunque KDevelop está diseñado para ser un excelente IDE de C++, el soporte para otros lenguajes de programación también está dentro de sus planes, y con esta nueva versión 4.0 confían en que esto sea más fácil que nunca antes, comenzando con PHP.
"Un gran número de desarrolladores parecen pensar que tienen el derecho de hacer software para el iPhone (o para cualquier otra cosa) en Flash, o en cualquier otro medio ambiente de desarrollo de su elección. Literalmente, el derecho, no sólo la conveniencia o la oportunidad. Y muchos de ellos se ponen bastante groseros con este asunto. Esto me parece una muy mala actitud. No hay duda de que Flash es muy útil y popular, y tiene una gran base de usuarios. Tampoco hay duda de que a menudo es conveniente ser capaz de programar para diferentes plataformas con entornos que uno ya se sabe y conoce. Y del mismo modo, hay una larga historia sobre la creación de sistemas operativos para entornos u otros tipo de artilugios que son capaces de ejecutar su código 'alien' en una plataforma de manera que lo hace como si fuera nativa.
14
A día de hoy estamos asistiendo a una importante batalla, la relacionada con el tema del vídeo online, de la cual saldrá la pauta que se seguirá en el futuro en cuanto al vídeo en la red de redes. Por el momento no podemos afirmar al cien por cien quién será el ganador, la guerra continúa desarrollándose, pero la delantera la lleva el códec H.264, es decir que tiene bastantes opciones de convertirse en el vencedor, lo que a muchos no nos hace ni pizca de gracia.
Contamos con varios indicadores que sustentan lo dicho anteriormente, el último un estudio publicado por la gente de encoding.com, servicio que se dedica a codificar vídeos (más de 5 millones en el último año y de sitios tan importantes como MTV o MySpace), el cual deja meridianamente claro que H.264 se está extendiendo por la web como la pólvora. Concretamente tenemos que este códec propietario ha pasado en tan solo un año de contar con el 31% del mercado a un espectacular 66% (Flash ha caído más del 40% y Ogg Theora tiene a día de hoy el 4% del mercado).
"Parece que hemos encontrado una cura para la ceguera genética (ensayo clínico —abstracta— papel [PDF]: vídeo de ABC News). Este tratamiento de terapia genética aumenta tanto el cono como la varilla de visión basado en fotorreceptoras. A través de unos virus de ingeniería se implantan para hacer nuestra labor de restaurar la visión. Ensayos clínicos con 6 niños y jóvenes demostraron que la terapia no tenía efectos secundarios notables.
La tecnología es abrumadoramente indispensable tanto para los negocios y empresas grandes, como para las Pymes.
Muchas veces, estas últimas, se alejan demasiado de la idea de
implementar software especializado en sus procesos por el miedo a:
costos, tiempo y falta de información.
Esto dista mucho de las exigencias actuales y de las propuestas serias y novedosas. Si bien existen tecnologías que son distribuidas por empresas comerciales, también existen las distribuidas por la comunidad de software libre. Ambas, actualmente, están en la capacidad de ofrecernos un ambiente sencillo, diferenciándose solo en el costo de implementación.
"Paul
Thurrott, el prolífico analista de tecnología y experto en Windows, reacciona duramente a un artículo
destacado en Slashdot . Thurrott, toma los números de IDC y del Wall Street
Journal, e indica que las ventas de netbooks no se han visto de ninguna
manera afectados significativamente por las ventas de los IPAD, el Tablet PC de Apple. Money publica: Se venderán 45,6
millones de unidades en 2011 y 60,3 millones en 2013, entre Netbooks y [otras] máquinas de 12
pulgadas. Si
mal no recuerdo los números a partir de 2009, fueron 10 por ciento de
todos los PCs, cerca de 30 millones de unidades. Vuelva a explicar
cómo el IPAD puede superarlos?. Por favor. Incluso las más locas predicciones de
ventas de IPADs son un pequeño porcentaje de esto '".

El texto, que sustituirá a una ley anterior de 1986, pasará ahora al Congreso de los Diputados, donde podrían introducirse enmiendas a una iniciativa que pretende adaptar la ley a los "grandes progresos" del sistema científico español en los últimos años. El texto ha sido criticado en las últimas semanas desde diversos ámbitos científicos, que lo consideran escaso.
Ahora, somos una mediana comunidad, hace algún tiempo eramos una pequeña comunidad, con el tiempo crecimos y maduramos... Queda mucho camino por recorrer, todavía crecemos, si... pero ahora deberíamos ser sociales? -si, bueno, ya lo somos dirán algunos- La condición de Social es un aspecto que interesa, pero como red de contactos interesa y mucho, en esta red podríamos la comunidad tener una fuente inagotable de conocimientos...
-
KDE
- KDM - Vulnerabilidad de autenticación
- KDE 3.5.8
- KDE 4.0, candidata 1, liberada
- KDE 4 Beta 3 - Tour, Foto a Foto.
- Video: Efectos de escritorio de KDE 4.0
- Canonical (Kubuntu) no soportará KDE 4.0
- KDE 4.0 final, disponible
- KDE se convierte en multiplataforma, soporta Windows y OS X
- Guía de instalación de KDE 4.0 (Estable) en Ubuntu Gutsy
- Una revisión de la Captura de pantalla de KDE 4
- KDE 4 Tour: digiKam 0.10
- Detalles del Proyecto KDelicious 3.2.1