LinuxParty
Nuestro anterior artículo sobre Zattoo... No es que vea mucho la televisión, es que no la veo casi nada. Y la verdad es que para el consumo de contenidos audiovisuales utilizo la red. No voy a entrar a valorar si la parrilla actual de televisión es buena o mala o valorar el cambio a digital ni sus implicaciones, a mi parecer tardío aunque muy necesario. Lo que sí me planteo es: ¿Cuántos de nosotros utilizamos la televisión para ver contenido y cuantos la utilizamos para generar ruido de fondo mientras estamos comiendo, descansando, trabajando…? Y es que me asaltaba la noticia de que Zattoo (un servicio para poder ver la televisión en tiempo real por internet, antes gratuíto y ahora de pago) dejaba de lado la necesidad de descargarse e instalar un programa cliente en nuestro ordenador para pasarse al que han denominado Live TV, es decir, a verlo directamente en la web. Desconozco las implicaciones tecnológicas que conllevará el streaming en directo, pero pagar (por poco que sea) por ver lo mismo que tenemos gratis en la televisión del salón y que, además, la mayoría están disponibles gratuitamente en la página oficial de la cadena… no lo acabo de ver.
Puedes leer más en Bitelia.

Puedes leer más en Bitelia.

-
Peliculasycine
- Bombono DVD - Fácil programa para crear discos DVD de vídeo.
- El códec H.264 se extiende como la pólvora y a muchos no nos hace gracia
- ¿Televisión en peligro de extinción?
- Reproductor gratuito y libre de vídeo HTML5
- La guerra del vídeo en HTML5: ¿Quién es quién?
- Elsa Pataki (Sigrid) será la novia del Capitan Trueno.
- Cómo añadir subtítulos a un vídeo con Linux.
- Preste Atención, Houston, Tenemos Compañía.
- Firefox para Linux ahora es compatible con Netflix
- Grabar la pantalla de Linux y hacer una película, con ffmpeg
- Streama - Crea tu propio "Netflix" personal en Linux
- Linux y KDE en la producción de ‘Gemini Man’, la próxima película de Will Smith.