LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos del
Centro Espacial Johnson de la NASA han encontrado materia orgánica en
un meteorito que cayó en el lago Tagish de Canadá y que se formó en los
extremos del sistema solar.
Leer más: La NASA descubre materia orgánica en un meteórito. Escribir un comentario
Hay
muchas semejanzas entre Oracle y DB2. Este artículo te demuestra cómo
utilizar tu conocimiento actual de Oracle 10g para ganar rápidamente
habilidades en IBM DB2 9 para Linux, UNIX, y Windows.
Conocer al enemigo supone partir con una
importante ventaja. En materia de Seguridad Informática, comprender las
motivaciones, tácticas y procedimientos que siguen los hackers
maliciosos (crackers) se convierte en la mejor garantía para fustrar su
comportamiento.
La presente edición, es la primera en castellano, autorizada por Richard M. Stallman de su libro Free Software, Free Society. Un exausitivo conjunto de ensayos y artículos que recorren ayá por la década de los 90.
Nace el Plan de Alfabetización Tecnológica y
Software Libre de Extremadura, con el fin de acercar la tecnología a
los extremeños. Además, se crea el e-voting, mediante el que se puede elegir a la persona más...
Lo comentan en ajuca.com
Lo comentan en ajuca.com
Xandros Desktop 4.1, es una distribución Linux que recoge el testigo dejado por Corel Linux, inspirada en Debian, y que juega la baza de la compatibilidad con Windows. (sigue...)
wgcc, es un compilador multiplataforma escrito por Microsoft. Su primer propósito es producir binarios Windows nativos (internamente usan herramientas de Microsoft), y utilizar la colección de recopilaciones del GNU GCC Compiler. Esto significa que wgcc entiende cualquier comando desde la línea de argumente para GCC. Y en la mayoría de los casos se obtienen los mismos resultados. (sigue...)
La Iglesia Católica cerró hoy, en Buenos Aires, un taller de software
libre, apurando la reflexión y la búsqueda de caminos que permitan
democratizar y difundir las tecnologías en el continente. Desde el
pasado martes, especialistas y clérigos (sigue...)
El desprendimiento de una gigantesca placa de hielo, del tamaño de Francia, podría elevar el nivel del mar entre 5 y 17 metros.
Cada distribución tiene sus herramientas específicas para crear un kernel para el cliente a partir de las fuentes. Este artículo mostrará como compilar el Kernel en sistemas Ubuntu. Describe cómo construir el núcleo sin modificar las fuentes, bajado del www.kernel.org, y así hacerlo independiente de cualquier distribución. También mostrará como aplicar los parches que necesitas y las características de él.