LinuxParty
Los servicios de almacenamiento en la nube
se han hecho muy populares entre los usuarios porque les ofrece la
posibilidad de compartir sus archivos con otros usuarios y acceder a
ellos desde cualquier lugar. Tener siempre disponibles nuestros archivos
y acceder a ellos desde cualquier ubicación, equipo o, incluso, desde
nuestros dispositivos móviles ha propiciado el nacimiento de un nicho de
mercado en el que servicios como Box o Dropbox ofrecen sus servicios (gratuitos y de pago) y donde otros players de la red como Google (con Google Drive) quieren también entrar. El último en sumarse a este mercado ha sido LogMeIn que ha presentado Cubby, su servicio de almacenamiento en la nube.

LogMeIn es una compañía bastante conocida por sus herramientas y servicios de acceso remoto y copias de seguridad pero, desde hoy, también quiere ser conocida por su servicio de almacenamiento en la nube y hacerse así un hueco en un mercado cada vez más competitivo donde Dropbox es uno de los más populares. Lógicamente, Cubby debe presentar algunas características diferenciadoras si quiere captar la atención de los usuarios y, con esa idea, el servicio permitirá a los usuarios sincronizar en la nube todas las carpetas de su equipo que deseen (sin necesidad de transportar los archivos a una carpeta concreta que es la que se sincroniza).
Con esa particular diferencia, y ofreciendo sincronización para Macs, PCs, dispositivos iOS y Android, Cubby ofrecerá 5 GB de espacio de almacenamiento gratuito en los servidores del servicio y la posibilidad de compartir archivos con nuestros equipos de manera ilimitada usando un protocolo basado en P2P (con el que podremos transferir archivos y mantenerlos sincronizados entre todos nuestros dispositivos sin necesidad de ocupar espacio en el almacén en la nube).
El servicio se ha lanzado en una beta que requiere invitación (se puede solicitar nuestra inclusión en la lista de espera de envío de invitaciones) pero, a primera vista, incluye algunos elementos diferenciadores que pueden gozar de gran éxito entre los usuarios. La posibilidad de seleccionar carpetas de nuestro equipo a nuestra propia discreción, sin tener que reorganizar nuestros archivos, es un punto muy interesante que sumado a la sincronización de archivos entre dispositivos de nuestra propiedad (sin gastar parte de los 5 GB de espacio que tenemos asignados) es otro detalle muy importante que, además, nos permite controlar qué archivos puede tener cada dispositivo (controlando así mucho mejor la información que tenemos dispersa y compartida). LogMeIn no podemos considerarla una recién llegada al mundo de la tecnología, de hecho, su experiencia en productos de acceso remoto se nota en la definición del servicio de Cubby y su énfasis en la facilidad en la gestión y en el control de la información que se comparte

-
Transportes
- Sistemas operativos para automóviles
- El coche eléctrico se pone las pilas
- Empresa japonesa dice que leyes de la física no se aplican - para Automóviles
- Volkswagen y el concepto de Microcoche 235 MPG
- Renault y Nissan comercializarán vehículos eléctricos en Portugal.
- Israel creará la primera red de coches eléctricos del mundo
- Obama impulsa el vehículo eléctrico en Estados Unidos
- Primer coche eléctrico recargable que circulará por España
- Coche de Carreras, hecho con vegetales y accionado por Chocolate.
- Mitsubishi lanza su coche eléctrico i MiEV a gran escala en Japón
- Nuestro vecino Portugal, apuesta por el Coche Eléctrico.
- El coche eléctrico asoma el morro
Comentarios